El Papa: “Acoger y custodiar la Palabra divina para que transforme nuestros corazones en tabernáculos de su presencia, en hogares acogedores donde pueda crecer la esperanza”

El Papa: “Acoger y custodiar la Palabra divina para que transforme nuestros corazones en tabernáculos de su presencia, en hogares acogedores donde pueda crecer la esperanza”

(Ciudad del Vaticano, 22 Ene. 2025). “Hoy retomamos la catequesis del ciclo jubilar sobre Jesucristo nuestra esperanza. Al comienzo de su Evangelio, Lucas muestra los efectos de la potencia transformadora de la Palabra de Dios que llega no sólo a los atrios del Templo, sino también a la pobre casa de una joven, María, que, comprometida con José, todavía vive con su propia familia. Después de Jerusalén, el mensajero de los grandes anuncios divinos, Gabriel, que en su nombre celebra…

Leer más Leer más

El Papa a Trump: “Que el pueblo estadounidense prospere y se esfuerce por construir una sociedad más justa, en la que no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión”

El Papa a Trump: “Que el pueblo estadounidense prospere y se esfuerce por construir una sociedad más justa, en la que no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión”

(Ciudad del Vaticano, 21 Ene. 2025). “Con motivo de su toma de posesión como cuadragésimo séptimo presidente de los Estados Unidos de América, le transmito un cordial saludo y la seguridad de mis oraciones para que Dios Todopoderoso le conceda sabiduría, fortaleza y protección en el ejercicio de su alto cargo”, le escribió el Papa Francisco al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con motivo de su toma de posesión. “Inspirado por los ideales de la Nación, tierra de…

Leer más Leer más

El Papa: “Israelíes y palestinos necesitan señales claras de esperanza. Alcanzar la solución adecuada para los dos Estados. Sí al diálogo, sí a la reconciliación, sí a la paz”

El Papa: “Israelíes y palestinos necesitan señales claras de esperanza. Alcanzar la solución adecuada para los dos Estados. Sí al diálogo, sí a la reconciliación, sí a la paz”

(Ciudad del Vaticano, 20 Ene. 2025). “Expreso mi gratitud a todos los mediadores. Es un hermoso trabajo mediar para que se logre la paz. ¡Gracias a los mediadores! Y también doy las gracias a todas las partes que han intervenido en este importante resultado. Espero que lo acordado sea respetado inmediatamente por las partes y que todos los rehenes puedan finalmente regresar a casa y volver a abrazar a sus seres queridos. Rezo mucho por ellos y por sus familias….

Leer más Leer más

El Papa: “¡Dios no es tacaño! A nuestras faltas el Señor responde con su sobreabundancia”

El Papa: “¡Dios no es tacaño! A nuestras faltas el Señor responde con su sobreabundancia”

(Ciudad del Vaticano, 19 Ene. 2025). “El Evangelio de la liturgia de hoy nos habla del primer signo de Jesús, cuando convierte el agua en vino durante unas bodas en Caná de Galilea. Se trata de un relato que anticipa y sintetiza toda la misión de Jesús: el día de la venida del Mesías -así lo dijeron los profetas- el Señor preparará «un banquete de vinos excelentes» y «las montañas destilarán el vino nuevo»; Jesús es el Esposo que trae…

Leer más Leer más

El Papa: “En nuestras sociedades los niños sufren numerosas formas de abusos y malos tratos. El maltrato infantil es un crimen”

El Papa: “En nuestras sociedades los niños sufren numerosas formas de abusos y malos tratos. El maltrato infantil es un crimen”

(Ciudad del Vaticano, 15 Ene. 2025). “La semana pasada nos detuvimos en cómo, en su misión, Jesús habló repetidamente de la importancia de proteger, acoger y amar a los más pequeños. Sin embargo, aún hoy, en el mundo, cientos de millones de menores se ven obligados a trabajar, a pesar de no tener la edad mínima para someterse a las obligaciones de la edad adulta, y muchos de ellos están expuestos a trabajos especialmente peligrosos. Por no hablar de los…

Leer más Leer más

El Papa: “Celebrar el bautismo como un nuevo cumpleaños”

El Papa: “Celebrar el bautismo como un nuevo cumpleaños”

(Ciudad del Vaticano, 12 Ene. 2025). “La fiesta del Bautismo de Jesús, que hoy celebramos, nos hace pensar en muchas cosas, también en nuestro bautismo. Jesús se une a su pueblo, que va a recibir el bautismo para el perdón de los pecados. Me gusta recordar las palabras de un himno de la liturgia de hoy: Jesús va para que Juan lo bautice ‘con el alma desnuda y los pies desnudos’”, dijo el Papa Francisco este mediodía en su meditación…

Leer más Leer más

El Papa: “Con el Jubileo se comienza una nueva vida. El Jubileo nos invita a volver a comenzar”

El Papa: “Con el Jubileo se comienza una nueva vida. El Jubileo nos invita a volver a comenzar”

(Ciudad del Vaticano, 11 Ene. 2025). “Muchos de ustedes se encuentran aquí, en Roma, como ‘peregrinos de esperanza’. Esta mañana iniciamos las audiencias jubilares del sábado, que idealmente pretenden acoger y abrazar a todos aquellos que de tantas partes del mundo vienen a buscar un nuevo comienzo. El Jubileo, de hecho, es un nuevo comenzar, la posibilidad para todos de volver a partir desde Dios. Con el Jubileo se comienza una nueva vida, una nueva etapa. En estos sábados quisiera…

Leer más Leer más

El Papa: “Frente a la amenaza de una guerra mundial, favorecer el diálogo, romper las cadenas de odio y venganza y desactivar las bombas del egoísmo, el orgullo y la soberbia”

El Papa: “Frente a la amenaza de una guerra mundial, favorecer el diálogo, romper las cadenas de odio y venganza y desactivar las bombas del egoísmo, el orgullo y la soberbia”

(Ciudad del Vaticano, 9 Ene. 2025). “Lamentablemente, empezamos este año mientras el mundo se encuentra azotado por numerosos conflictos, pequeños y grandes, más o menos conocidos, y también por la persistencia de execrables actos de terror”, señaló el Papa Francisco en su discurso a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, a quienes recibió esta mañana en audiencia con ocasión de la tradicional presentación de las felicitaciones de Año Nuevo. “Vemos asimismo que en numerosos países hay…

Leer más Leer más

El Papa: “Cuántos niños mueren a causa del hambre, las catástrofes, las enfermedades y las guerras. No permitir nunca que los niños sean maltratados, heridos o abandonados”

El Papa: “Cuántos niños mueren a causa del hambre, las catástrofes, las enfermedades y las guerras. No permitir nunca que los niños sean maltratados, heridos o abandonados”

(Ciudad del Vaticano, 8 Ene. 2025). “Deseo dedicar las dos primeras catequesis de este año a reflexionar sobre los niños. La Sagrada Escritura nos dice que los hijos son un don de Dios, pero también describe situaciones en que los niños no han sido amados ni respetados, llegando incluso a ser perseguidos y martirizados. Esta es una triste realidad que se sigue repitiendo hasta el día de hoy”, señaló el Papa Francisco durante la audiencia general de esta mañana. “Pensemos cuántos niños…

Leer más Leer más

El Papa: “Dios no se revela a círculos exclusivos o a unos pocos privilegiados. Dios busca a todos siempre”

El Papa: “Dios no se revela a círculos exclusivos o a unos pocos privilegiados. Dios busca a todos siempre”

(Ciudad del Vaticano, 6 Ene. 2025). “Los Magos testimonian que se pusieron en camino, lo que cambió sus vidas, porque vieron en el cielo una nueva luz. Quisiera que reflexionáramos sobre esta imagen, mientras celebramos la Epifanía del Señor en el Jubileo de la esperanza; y me gustaría subrayar tres características de la estrella de la que nos habla el evangelista san Mateo: es luminosa, es visible para todos e indica un camino”, dijo el Papa Francisco en su homilía…

Leer más Leer más