El Papa: “Que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a vivir la misión de Jesús en la vida”

El Papa: “Que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a vivir la misión de Jesús en la vida”

(Ciudad del Vaticano, 6 Feb. 2025). “Cuando tenía 17 años, era estudiante y trabajaba, tenía mis proyectos. No pensaba para nada en ser sacerdote. Pero un día entré en la parroquia… ¡y allí estaba Dios, esperándome! Dios sigue llamando a los jóvenes también hoy, en ocasiones de maneras que no imaginamos. A veces no lo escuchamos porque estamos muy ocupados con nuestras cosas, con nuestros proyectos, incluso con nuestras cosas de la Iglesia. Pero el Espíritu Santo nos habla también…

Leer más Leer más

El Papa: “Estamos llamados a esperar el cumplimiento de las promesas de Dios”

El Papa: “Estamos llamados a esperar el cumplimiento de las promesas de Dios”

(Ciudad del Vaticano, 5 Feb. 2025). “En nuestra catequesis de hoy contemplamos el misterio de la Visitación. En la visita de María a Isabel, como dice el canto de Zacarías, se cumplen las antiguas profecías: Dios, es decir, Jesús, en el vientre de su madre, visita y redime a su pueblo”, explicó el Papa Francisco durante la audiencia general de esta mañana. “Del encuentro entre esas dos mujeres que comparten la fe, la alegría y la esperanza, brota un himno…

Leer más Leer más

El Papa: “La vida de millones de niños está marcada por la pobreza, la guerra, la privación escolar, la injusticia y la explotación. Construir un mundo mejor para los niños”

El Papa: “La vida de millones de niños está marcada por la pobreza, la guerra, la privación escolar, la injusticia y la explotación. Construir un mundo mejor para los niños”

(Ciudad del Vaticano, 4 Feb. 2025). “Hoy la vida de millones de niños está marcada por la pobreza, la guerra, la privación escolar, la injusticia y la explotación”, denunció este lunes el Papa Francisco en su discurso a los líderes mundiales participantes en la Cumbre sobre los Derechos del Niño, titulada “Amémoslos y Protejámoslos”. “Los niños y adolescentes de los países más pobres, o los desgarrados por trágicos conflictos, se ven obligados a enfrentarse a terribles pruebas. Ni siquiera el mundo más…

Leer más Leer más

El Papa: “Llamar la atención del mundo sobre los problemas que afectan a la vida de los niños”

El Papa: “Llamar la atención del mundo sobre los problemas que afectan a la vida de los niños”

(Ciudad del Vaticano, 3 Feb. 2025). “Llamar la atención del mundo sobre los problemas más acuciantes que afectan a la vida de los más pequeños”, exhortó el Papa Francisco este domingo después del Angelus, recordando que hoy se realiza en el Vaticano la Cumbre Internacional sobre los Derechos del Niño, titulada “Amémoslos y Protejámoslos”, que ha promovido y en la que participará. “Y sobre el tema del valor primordial de la vida humana, reitero el ‘no’ a la guerra, que…

Leer más Leer más

El Papa: “El amor es el criterio que Jesús revela para juzgar la historia y la vida de cada uno. El que ama vive, el que odia muere”

El Papa: “El amor es el criterio que Jesús revela para juzgar la historia y la vida de cada uno. El que ama vive, el que odia muere”

(Ciudad del Vaticano, 2 Feb. 2025). “Hoy el Evangelio de la liturgia nos narra cómo María y José llevan al niño Jesús al Templo de Jerusalén. Según la Ley, lo presentan en la morada de Dios, como recuerdo de que la vida viene del Señor. Y mientras la Sagrada Familia hace lo que siempre se había hecho en el pueblo de Israel, de generación en generación, sucede algo que nunca antes había ocurrido”, resaltó el Papa Francisco este mediodía en…

Leer más Leer más

El Papa: “Un yo demasiado seguro y orgulloso nos impide reconocer a Jesús Resucitado”

El Papa: “Un yo demasiado seguro y orgulloso nos impide reconocer a Jesús Resucitado”

(Ciudad del Vaticano, 1 Feb. 2025). “El Jubileo es un nuevo inicio para las personas y para la Tierra; es un tiempo donde todo es replanteado dentro del sueño de Dios. Y sabemos que la palabra ‘conversión’ indica un cambio de dirección. Finalmente, todo se puede ver desde otra perspectiva y así también nuestros pasos se encaminan hacia nuevas metas”, explicó el Papa Francisco esta mañana durante la audiencia jubilar. “Así surge la esperanza que jamás desilusiona. La Biblia relata esto…

Leer más Leer más

El Papa: “No hablar con ‘palabras al viento’ sino con hechos concretos. Escuchar más de lo que hablamos”

El Papa: “No hablar con ‘palabras al viento’ sino con hechos concretos. Escuchar más de lo que hablamos”

(Ciudad del Vaticano, 29 Ene. 2025). “Hoy seguiremos contemplando a Jesús en el misterio de sus orígenes, narrado por los Evangelios de la infancia. Mientras que Lucas nos lo muestra desde la perspectiva de la madre, la Virgen María, Mateo, en cambio, se sitúa en la perspectiva de José, el hombre que asume la paternidad legal de Jesús, injertándolo en el tronco de Jesé y vinculándolo a la promesa hecha a David. Jesús, en efecto, es la esperanza de Israel…

Leer más Leer más

El Papa: “Erradicar la lacra del antisemitismo y cualquier forma de discriminación y de persecución religiosa”

El Papa: “Erradicar la lacra del antisemitismo y cualquier forma de discriminación y de persecución religiosa”

(Ciudad del Vaticano, 27 Ene. 2025). “Han pasado ochenta años desde la liberación del campo de concentración de Auschwitz. El horror del exterminio de millones de personas hebreas y de otras fes que tuvo lugar en aquellos años no se puede olvidar ni negar”, recalcó el Papa Francisco este domingo después del Angelus, recordando que hoy se celebra la Jornada Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto. “Renuevo mi llamamiento para que todos colaboren a erradicar la…

Leer más Leer más

El Papa: “Guerras, injusticias, dolor y muerte no tendrán la última palabra”

El Papa: “Guerras, injusticias, dolor y muerte no tendrán la última palabra”

(Ciudad del Vaticano, 26 Ene. 2025). “La Palabra de Dios siempre nos sorprende, siempre nos renueva, entra en el corazón y nos renueva siempre. Y con esta actitud de fe gozosa estamos invitados a acoger la antigua profecía como proveniente del Corazón de Cristo, deteniéndonos en las cinco acciones que caracterizan la misión del Mesías: una misión única y universal; única, porque Él, sólo Él, la puede realizar; universal, porque quiere incluir a todos”, resaltó el Papa Francisco en su homilía durante…

Leer más Leer más

El Papa a los comunicadores: “Ser testigos y promotores de una comunicación no hostil que construya puentes y atraviese los muros visibles e invisibles de nuestro tiempo”

El Papa a los comunicadores: “Ser testigos y promotores de una comunicación no hostil que construya puentes y atraviese los muros visibles e invisibles de nuestro tiempo”

(Ciudad del Vaticano, 24 Ene. 2025). “Ser testigos y promotores de una comunicación no hostil, que difunda una cultura del cuidado, que construya puentes y atraviese los muros visibles e invisibles de nuestro tiempo. Contar historias llenas de esperanza, teniendo en cuenta nuestro destino común y escribiendo juntos la historia de nuestro futuro”, exhorta el Papa Francisco en su Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2025, que fue publicado hoy y cuyo texto publicamos a continuación: Compartan…

Leer más Leer más