Navegando por
Categoría: Papa Jubileo

El Papa en el Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Sanidad: “La habitación del hospital y el lecho de la enfermedad pueden ser lugares donde se escucha la voz del Señor”

El Papa en el Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Sanidad: “La habitación del hospital y el lecho de la enfermedad pueden ser lugares donde se escucha la voz del Señor”

(Ciudad del Vaticano, 6 Abr. 2025). “La liturgia nos invita hoy a renovar, en el camino cuaresmal, la confianza en Dios, que está siempre presente, cerca de nosotros, para salvarnos. No hay exilio, ni violencia, ni pecado, ni alguna realidad de la vida que pueda impedirle estar ante nuestra puerta y llamar, dispuesto a entrar apenas se lo permitamos. Es más, especialmente cuando las pruebas se hacen más duras, su gracia y su amor nos abrazan con más fuerza para…

Leer más Leer más

El Papa: “El perdón del Señor es fuente de esperanza. Siempre podemos contar con Él en cualquier situación”

El Papa: “El perdón del Señor es fuente de esperanza. Siempre podemos contar con Él en cualquier situación”

(Ciudad del Vaticano, 29 Mar. 2025). “Me hubiera gustado encontrarme con ustedes con motivo de su peregrinación jubilar y expresarles personalmente, a ustedes, misioneros de la misericordia, mi gratitud y mi aliento. Les doy las gracias, porque con su servicio dan testimonio del rostro paterno de Dios, infinitamente grande en el amor, que llama a todos a la conversión y nos renueva siempre con su perdón”, escribe el Papa Francisco en su mensaje a los sacerdotes Misioneros de la Misericordia con…

Leer más Leer más

El Papa: “El mundo está en manos de poderes malignos que aplastan a los pueblos con la altanería de sus cálculos y la violencia de la guerra”

El Papa: “El mundo está en manos de poderes malignos que aplastan a los pueblos con la altanería de sus cálculos y la violencia de la guerra”

(Ciudad del Vaticano, 9 Mar. 2025). “Jesús, verdadero hombre, tuvo hambre y durante cuarenta días fue tentado por una palabra que no provenía en absoluto del Espíritu Santo, sino del espíritu malvado, del diablo. Comenzando apenas los cuarenta días de la Cuaresma, reflexionemos sobre el hecho de que también nosotros somos tentados; pero no estamos solos, con nosotros está Jesús, que nos abre la senda a través del desierto. El Hijo de Dios hecho hombre no se limita a darnos…

Leer más Leer más

El Papa a las Fuerzas Armadas: “Vigilen contra la tentación de cultivar un espíritu de guerra y no se dejen seducir por el mito de la fuerza. Construir una nueva época de paz, de justicia y de fraternidad”

El Papa a las Fuerzas Armadas: “Vigilen contra la tentación de cultivar un espíritu de guerra y no se dejen seducir por el mito de la fuerza. Construir una nueva época de paz, de justicia y de fraternidad”

(Ciudad del Vaticano, 9 Feb. 2025). “Cuando el Señor sube a la barca de nuestra vida para llevarnos la buena noticia del amor de Dios que siempre nos acompaña y nos sostiene, entonces la vida vuelve a empezar, la esperanza renace, el entusiasmo perdido regresa y podemos echar las redes al mar nuevamente”, resaltó el Papa Francisco en su homilía durante la Santa Misa que presidió esta mañana en la Plaza de San Pedro, con ocasión del Jubileo de las Fuerzas…

Leer más Leer más

El Papa: “Un yo demasiado seguro y orgulloso nos impide reconocer a Jesús Resucitado”

El Papa: “Un yo demasiado seguro y orgulloso nos impide reconocer a Jesús Resucitado”

(Ciudad del Vaticano, 1 Feb. 2025). “El Jubileo es un nuevo inicio para las personas y para la Tierra; es un tiempo donde todo es replanteado dentro del sueño de Dios. Y sabemos que la palabra ‘conversión’ indica un cambio de dirección. Finalmente, todo se puede ver desde otra perspectiva y así también nuestros pasos se encaminan hacia nuevas metas”, explicó el Papa Francisco esta mañana durante la audiencia jubilar. “Así surge la esperanza que jamás desilusiona. La Biblia relata esto…

Leer más Leer más

El Papa: “Con el Jubileo se comienza una nueva vida. El Jubileo nos invita a volver a comenzar”

El Papa: “Con el Jubileo se comienza una nueva vida. El Jubileo nos invita a volver a comenzar”

(Ciudad del Vaticano, 11 Ene. 2025). “Muchos de ustedes se encuentran aquí, en Roma, como ‘peregrinos de esperanza’. Esta mañana iniciamos las audiencias jubilares del sábado, que idealmente pretenden acoger y abrazar a todos aquellos que de tantas partes del mundo vienen a buscar un nuevo comienzo. El Jubileo, de hecho, es un nuevo comenzar, la posibilidad para todos de volver a partir desde Dios. Con el Jubileo se comienza una nueva vida, una nueva etapa. En estos sábados quisiera…

Leer más Leer más

El Papa: “Dios no se revela a círculos exclusivos o a unos pocos privilegiados. Dios busca a todos siempre”

El Papa: “Dios no se revela a círculos exclusivos o a unos pocos privilegiados. Dios busca a todos siempre”

(Ciudad del Vaticano, 6 Ene. 2025). “Los Magos testimonian que se pusieron en camino, lo que cambió sus vidas, porque vieron en el cielo una nueva luz. Quisiera que reflexionáramos sobre esta imagen, mientras celebramos la Epifanía del Señor en el Jubileo de la esperanza; y me gustaría subrayar tres características de la estrella de la que nos habla el evangelista san Mateo: es luminosa, es visible para todos e indica un camino”, dijo el Papa Francisco en su homilía…

Leer más Leer más

El Papa: “La esperanza de un mundo fraterno no es una ideología”

El Papa: “La esperanza de un mundo fraterno no es una ideología”

(Ciudad del Vaticano, 31 Dic. 2024). “Roma está llamada a acoger a todos para que todos puedan reconocerse hijos de Dios y hermanos entre sí”, indicó el Papa Francisco en su homilía durante la Celebración de las primeras Vísperas y Te Deum de acción de gracias que presidió esta tarde en la Basílica de San Pedro. “Por eso en este momento queremos elevar nuestra acción de gracias al Señor porque nos ha permitido trabajar, y trabajar mucho, y sobre todo…

Leer más Leer más

El Papa abrió la segunda Puerta Santa del Jubileo en la cárcel de Rebibbia: “La gracia de un Jubileo es abrir los corazones a la esperanza. La esperanza no defrauda, ¡nunca!”

El Papa abrió la segunda Puerta Santa del Jubileo en la cárcel de Rebibbia: “La gracia de un Jubileo es abrir los corazones a la esperanza. La esperanza no defrauda, ¡nunca!”

(Ciudad del Vaticano, 26 Dic. 2024). “Es un hermoso gesto abrir de par en par: abrir las puertas. Pero más importante es lo que significa: es abrir el corazón. Abrir el corazón. Y eso es lo que hace la fraternidad. Los corazones cerrados, duros, no ayudan a vivir.  Por eso la gracia de un Jubileo es abrir y, sobre todo, abrir los corazones a la esperanza. La esperanza no defrauda, ¡nunca!”, resaltó el Papa Francisco en su homilía durante la Santa Misa tras…

Leer más Leer más

El Papa en su mensaje navideño: “Silenciar las armas y superar las divisiones”

El Papa en su mensaje navideño: “Silenciar las armas y superar las divisiones”

(Ciudad del Vaticano, 25 Dic. 2024). “La misericordia de Dios lo puede todo, desata todo nudo, abate todo muro que divide, la misericordia de Dios disipa el odio y el espíritu de venganza. Vengan, Jesús es la Puerta de la paz. Con frecuencia nos detenemos en el umbral; no tenemos el valor para atravesarlo, porque nos interpela. Entrar por la Puerta requiere el sacrificio de dar un paso adelante, de dejar atrás contiendas y divisiones, para abandonarnos en los brazos abiertos del Niño que es el Príncipe de la paz. En esta Navidad, inicio del Año jubilar, invito a todas las personas, a todos los pueblos y naciones a armarse de valor para cruzar la Puerta, a hacerse peregrinos de esperanza, a silenciar las armas y superar las divisiones”, dijo el Papa Francisco este mediodía en su mensaje navideño, antes de impartir la Bendición Urbi et Orbi desde el Balcón central de la Basílica de San Pedro. A continuación, publicamos el texto del Mensaje del Papa Francisco: Queridos hermanas y hermanos: ¡Feliz Navidad! Anoche se ha renovado el misterio que no cesa de asombrarnos y conmovernos: la Virgen María dio a luz a Jesús, el Hijo de Dios, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre. Así lo encontraron los pastores de Belén, llenos de alegría, mientras los ángeles cantaban: “Gloria a Dios y paz a los hombres” (cf. Lc 2,6-14). Paz a los hombres. Sí, este acontecimiento, ocurrido hace más de dos mil años,…

Leer más Leer más