Navegando por
Categoría: Papa Francisco

El Papa a los sacerdotes: “Fijar los ojos en Jesús es una gracia que debemos cultivar. Mirar al Señor y que Él nos mire el corazón, junto con el corazón de la gente con la que nos encontramos” 

El Papa a los sacerdotes: “Fijar los ojos en Jesús es una gracia que debemos cultivar. Mirar al Señor y que Él nos mire el corazón, junto con el corazón de la gente con la que nos encontramos” 

(Ciudad del Vaticano, 14 Abr. 2022). “Fijar los ojos en Jesús es una gracia que, como sacerdotes, debemos cultivar. Al terminar el día hace bien mirar al Señor y que Él nos mire el corazón, junto con el corazón de la gente con la que nos encontramos. No se trata de contabilizar los pecados, sino de una contemplación amorosa en la que miramos nuestra jornada con la mirada de Jesús y vemos así las gracias del día, los dones y…

Leer más Leer más

El Papa: “La paz que Jesús nos da en Pascua no es la paz que sigue las estrategias del mundo. ¡La paz de Jesús nunca es una paz armada!”

El Papa: “La paz que Jesús nos da en Pascua no es la paz que sigue las estrategias del mundo. ¡La paz de Jesús nunca es una paz armada!”

(Ciudad del Vaticano, 13 Abr. 2022). “La paz que Jesús nos da en Pascua no es la paz que sigue las estrategias del mundo, que cree obtenerla por la fuerza, con las conquistas y con varias formas de imposición. Esta paz, en realidad, es solo un intervalo entre las guerras: lo sabemos bien”, dijo el Papa Francisco en su catequesis durante la audiencia general de este miércoles, recalcando que “la paz del Señor sigue el camino de la mansedumbre y…

Leer más Leer más

El Papa Francisco contra la guerra: “Ante las desgarradoras imágenes que vemos cada día, ante los gritos de los niños y las mujeres, no podemos más que gritar: ¡Deténganse!”

El Papa Francisco contra la guerra: “Ante las desgarradoras imágenes que vemos cada día, ante los gritos de los niños y las mujeres, no podemos más que gritar: ¡Deténganse!”

(Ciudad del Vaticano, 13 Abr. 2022). “Desde el principio de mi servicio como obispo de Roma hablé de la Tercera Guerra Mundial, diciendo que ya la estamos viviendo, aunque todavía ‘por partes’. Estas partes se han hecho cada vez más grandes, soldándose entre ellas”, denuncia el Papa Francisco en la introducción del libro “Contra la guerra. La valentía de construir la paz”, que sale a la venta mañana con el diario italiano “Corriere della Sera” y en las librerías. “En…

Leer más Leer más

El Papa Francisco manifiesta su intención de viajar a Kazajistán con motivo del Congreso de líderes de religiones mundiales y tradicionales

El Papa Francisco manifiesta su intención de viajar a Kazajistán con motivo del Congreso de líderes de religiones mundiales y tradicionales

(Ciudad del Vaticano, 12 Abr. 2022). El Papa Francisco ha manifestado su intención de viajar a Kazajistán con motivo del VII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, que se celebrará el próximo mes de septiembre en la capital kazaja, Nur-Sultan, confirmó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. El Papa habló de ello durante una videoconferencia con el presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev. El Primer Congreso de Religiones Mundiales y Tradicionales se…

Leer más Leer más

La cercanía del Papa con el pueblo de Perú que atraviesa un momento difícil de tensión social: “Encontrar lo antes posible una solución pacífica por el bien del país, especialmente de los más pobres”

La cercanía del Papa con el pueblo de Perú que atraviesa un momento difícil de tensión social: “Encontrar lo antes posible una solución pacífica por el bien del país, especialmente de los más pobres”

(Ciudad del Vaticano, 11 Abr. 2022). “Estoy cerca del querido pueblo de Perú, que está atravesando un momento difícil de tensión social”, dijo el Papa Francisco este domingo antes de rezar el Angelus, antes de concluir la Santa Misa del Domingo de Ramos en la Pasión del Señor que celebró en la Plaza de San Pedro. “Los acompaño con la oración y animo a todas las partes a encontrar lo antes posible una solución pacífica por el bien del país,…

Leer más Leer más

El Papa Francisco: “En la locura de la guerra se vuelve a crucificar a Cristo” 

El Papa Francisco: “En la locura de la guerra se vuelve a crucificar a Cristo” 

(Ciudad del Vaticano, 10 Abr. 2022). “Allí, mientras es crucificado, en el momento más duro, Jesús vive su mandamiento más difícil: el amor por los enemigos. Pensemos en alguien que nos haya herido, ofendido, desilusionado; en alguien que nos haya hecho enojar, que no nos haya comprendido o no haya sido un buen ejemplo. ¡Cuánto tiempo perdemos pensando en quienes nos han hecho daño! Y también mirándonos dentro de nosotros mismos y lamiéndonos las heridas que nos han causado los…

Leer más Leer más

El Papa: “Con la guerra solamente se pierde. ¿Qué victoria es la que planta una bandera sobre un cúmulo de escombros?”

El Papa: “Con la guerra solamente se pierde. ¿Qué victoria es la que planta una bandera sobre un cúmulo de escombros?”

(Ciudad del Vaticano, 10 Abr. 2022). “Estamos en los días que preceden a la Pascua. Nos estamos preparando para celebrar la victoria del Señor Jesucristo sobre el pecado y sobre la muerte. Sobre el pecado y sobre la muerte, no sobre alguno o contra algún otro. Pero hoy hay guerra. ¿Por qué se quiere vencer así, a la manera del mundo? Así solamente se pierde”, reiteró el Papa Francisco antes de rezar el Angelus, antes de concluir la Santa Misa…

Leer más Leer más

El Papa a los Magistrados: “Escuchar el grito de los que no tienen voz. La justicia siempre debe acompañar la búsqueda de la paz, que presupone la verdad y la libertad”

El Papa a los Magistrados: “Escuchar el grito de los que no tienen voz. La justicia siempre debe acompañar la búsqueda de la paz, que presupone la verdad y la libertad”

(Ciudad del Vaticano, 8 Abr. 2022). “Escuchar el grito de los que no tienen voz y sufren una injusticia los ayuda a transformar el poder que han recibido” en un “servicio a favor de la dignidad de la persona humana y del bien común”, les dijo el Papa Francisco a los miembros del Consejo Superior de la Magistratura de Italia, a quienes recibió en audiencia esta mañana. “La justicia se define como la voluntad de dar a cada uno lo…

Leer más Leer más

El Papa Francisco confía las meditaciones y oraciones para el Vía Crucis del Viernes Santo a las familias

El Papa Francisco confía las meditaciones y oraciones para el Vía Crucis del Viernes Santo a las familias

(Ciudad del Vaticano, 7 Abr. 2022). Con ocasión del año dedicado a la familia, con el que la Iglesia celebra los cinco años de la exhortación apostólica “Amoris Laetitia”, el Papa Francisco confió la elaboración de los textos de las meditaciones y oraciones para las estaciones del Vía Crucis del Viernes Santo a algunas familias, informó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. Estas familias están vinculadas a comunidades y asociaciones católicas de voluntariado…

Leer más Leer más

El Papa: “No hay que cansarse de escuchar a los migrantes, porque solo así se sale de la visión distorsionada que a menudo circula en los medios de comunicación y se pueden reconocer sus rostros, sus historias, sus heridas, sus sueños y sus esperanzas”

El Papa: “No hay que cansarse de escuchar a los migrantes, porque solo así se sale de la visión distorsionada que a menudo circula en los medios de comunicación y se pueden reconocer sus rostros, sus historias, sus heridas, sus sueños y sus esperanzas”

(Ciudad del Vaticano, 6 Abr. 2022). “Malta es un lugar-clave en lo que se refiere al fenómeno de las migraciones. En el Centro de acogida Juan XXIII encontré numerosos migrantes, que desembarcaron en la isla después de viajes terribles. No hay que cansarse de escuchar sus testimonios, porque solo así se sale de la visión distorsionada que a menudo circula en los medios de comunicación y se pueden reconocer los rostros, las historias, las heridas, los sueños y las esperanzas…

Leer más Leer más