Navegando por
Categoría: Papa Francisco

El Papa: “Se cumplen dos meses del inicio de esta guerra. Líderes políticos, por favor, escuchen la voz del pueblo, que quiere la paz, no una escalada del conflicto”

El Papa: “Se cumplen dos meses del inicio de esta guerra. Líderes políticos, por favor, escuchen la voz del pueblo, que quiere la paz, no una escalada del conflicto”

(Ciudad del Vaticano, 24 Abr. 2022). “Varias iglesias orientales, católicas y ortodoxas, y también varias comunidades latinas, celebran la Pascua según el calendario juliano. Nosotros la hemos celebrado el domingo pasado según el calendario gregoriano. Envío a ellos mis mejores deseos: ¡Cristo ha resucitado, ha resucitado de verdad! Que Él colme de esperanza las buenas expectativas de los corazones. Que Él done la paz, ultrajada por la barbarie de la guerra”, invocó el Papa Francisco este mediodía después de rezar…

Leer más Leer más

El Papa Francisco en el Domingo de la Divina Misericordia: “Jesús nos mira con misericordia y nos dice: ¡La paz esté con ustedes!”

El Papa Francisco en el Domingo de la Divina Misericordia: “Jesús nos mira con misericordia y nos dice: ¡La paz esté con ustedes!”

(Ciudad del Vaticano, 24 Abr. 2022). “Hoy el Señor resucitado se aparece a los discípulos y, a ellos, que lo habían abandonado, les ofrece su misericordia, mostrándoles sus llagas. Las palabras que les dirige están acompasadas por un saludo, que se menciona tres veces en el Evangelio de hoy: «¡La paz esté con ustedes!». ¡La paz esté con ustedes! Es el saludo del Resucitado, que sale al encuentro de toda debilidad y error humano. Sigamos los tres ¡la paz esté…

Leer más Leer más

El Papa: “Toda guerra es anacrónica en este mundo y a esta altura de la civilización. Quisiera hacer algo para que no haya una sola muerte más en Ucrania. Estoy dispuesto a hacer todo”

El Papa: “Toda guerra es anacrónica en este mundo y a esta altura de la civilización. Quisiera hacer algo para que no haya una sola muerte más en Ucrania. Estoy dispuesto a hacer todo”

(Ciudad del Vaticano, 22 Abr. 2022). “No puedo hacer nada que ponga en riesgo objetivos superiores, que son el fin de la guerra, una tregua o, al menos, un corredor humanitario. ¿De qué serviría que el Papa fuera a Kiev si la guerra continuara al día siguiente?”, es una de las respuestas que dio el Papa Francisco en una entrevista concedida al periódico argentino “La Nación”, informa Vatican News, que destaca que una de las primeras cuestiones afrontadas en la…

Leer más Leer más

Ucrania. El Papa se une al llamado de la ONU para pedir una tregua en Pascua

Ucrania. El Papa se une al llamado de la ONU para pedir una tregua en Pascua

(Ciudad del Vaticano, 21 Abr. 2022). “El pasado domingo de Ramos, el Papa Francisco había pedido una tregua pascual, para lograr la paz. La Santa Sede y el Santo Padre se unen al llamado que el señor Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, de acuerdo con Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, Jefe de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana, lanzó el pasado 19 de abril, para pedir una tregua con ocasión de la celebración de la Pascua según el calendario juliano, el…

Leer más Leer más

El Papa advierte: “Muchas veces se desprecia a los ancianos y se descartan de la vida, dejándolos de lado. Este desprecio, que deshonra al anciano, en realidad nos deshonra a todos”

El Papa advierte: “Muchas veces se desprecia a los ancianos y se descartan de la vida, dejándolos de lado. Este desprecio, que deshonra al anciano, en realidad nos deshonra a todos”

(Ciudad del Vaticano, 20 Abr. 2022). “El camino de honrar a las personas que nos han precedido empieza aquí: honrar a los ancianos”, indicó el Papa Francisco durante la audiencia general de este miércoles en la Plaza de San Pedro, continuando con el ciclo de catequesis dedicado a los ancianos. “Este amor especial que se abre el camino en la forma del honor, es decir, ternura y respeto al mismo tiempo, destinado a la edad anciana está sellado por el…

Leer más Leer más

El Papa: “Las falsedades nos llevan directamente a la muerte, al sepulcro. El Resucitado quiere sacarnos de las tumbas de las falsedades y de las dependencias”

El Papa: “Las falsedades nos llevan directamente a la muerte, al sepulcro. El Resucitado quiere sacarnos de las tumbas de las falsedades y de las dependencias”

(Ciudad del Vaticano, 18 Abr. 2022). “Los días de la Octava de Pascua son como una sola jornada en la que se prolonga la alegría de la Resurrección. Así, el Evangelio de la liturgia de hoy sigue hablándonos del Resucitado, de su aparición a las mujeres que habían ido al sepulcro. Jesús sale a su encuentro, las saluda; luego les dice dos cosas, que también a nosotros nos vendrá bien recibir como regalo de Pascua, dos consejos del Señor. Un…

Leer más Leer más

El Papa Francisco en su Mensaje de Pascua: “Nuestras miradas son incrédulas en esta Pascua de guerra. ¡Dejemos entrar la paz de Cristo en nuestras vidas, en nuestras casas y en nuestros países!”

El Papa Francisco en su Mensaje de Pascua: “Nuestras miradas son incrédulas en esta Pascua de guerra. ¡Dejemos entrar la paz de Cristo en nuestras vidas, en nuestras casas y en nuestros países!”

(Ciudad del Vaticano, 17 Abr. 2022). “Jesús, el Crucificado, ha resucitado. Se presenta ante aquellos que lloran por él, encerrados en sus casas, llenos de miedo y angustia. Se pone en medio de ellos y les dice: «¡La paz esté con ustedes!». Les muestra las llagas de sus manos y de sus pies, y la herida de su costado. No es un fantasma, es Él, el mismo Jesús que murió en la cruz y estuvo en el sepulcro. Ante las…

Leer más Leer más

El Papa Francisco en la Vigilia Pascual: “Llevemos a Jesús a la vida cotidiana, con gestos de paz en este tiempo marcado por los horrores de la guerra”

El Papa Francisco en la Vigilia Pascual: “Llevemos a Jesús a la vida cotidiana, con gestos de paz en este tiempo marcado por los horrores de la guerra”

(Ciudad del Vaticano, 16 Abr. 2022). “En esta noche, hermanos y hermanas, dejémonos tomar de la mano por las mujeres del Evangelio, para descubrir con ellas la manifestación de la luz de Dios que brilla en las tinieblas del mundo. Esas mujeres, mientras la noche se disipaba y las primeras luces del alba despuntaban sin clamores, se dirigieron al sepulcro para ungir el cuerpo de Jesús. Y allí vivieron una experiencia desconcertante: primero descubrieron que la tumba estaba vacía; después…

Leer más Leer más

La oración del Papa Francisco en el Vía Crucis en el Coliseo de Roma: “Padre misericordioso, desarma la mano alzada del hermano contra el hermano”

La oración del Papa Francisco en el Vía Crucis en el Coliseo de Roma: “Padre misericordioso, desarma la mano alzada del hermano contra el hermano”

(Ciudad del Vaticano, 15 Abr. 2022). “Tómanos de la mano, como un Padre, para que no nos alejemos de Ti; convierte nuestros corazones rebeldes a tu corazón, para que aprendamos a seguir proyectos de paz; haz que los adversarios se den la mano, para que gusten del perdón recíproco; desarma la mano alzada del hermano contra el hermano, para que donde haya odio florezca la concordia”, pidió el Papa Francisco en su oración al término del Vía Crucis que presidió…

Leer más Leer más

El Papa Francisco en la Misa “in Cena Domini” en la cárcel de Civitavecchia: “¡Dios lo perdona todo y Dios siempre perdona!”

El Papa Francisco en la Misa “in Cena Domini” en la cárcel de Civitavecchia: “¡Dios lo perdona todo y Dios siempre perdona!”

(Ciudad del Vaticano, 14 Abr. 2022). Este Jueves Santo, en la tarde, el Papa Francisco celebró la Misa “in Cena Domini” en la capilla de la cárcel de la ciudad italiana de Civitavecchia. La celebración fue íntima, animada por canciones cantadas por un coro de presos. Otros actuaron como monaguillos, otros como lectores, informa Vatican News, precisando que la homilía del Papa fue improvisada, pronunciada en voz baja y centrada en los conceptos del perdón y del servicio. El Papa…

Leer más Leer más