Navegando por
Categoría: Papa Francisco Audiencias

El Papa: “En el origen de las guerras hay a menudo abrazos no dados o rechazados. Hacer crecer la ‘cultura del abrazo’ para construir un futuro de paz”

El Papa: “En el origen de las guerras hay a menudo abrazos no dados o rechazados. Hacer crecer la ‘cultura del abrazo’ para construir un futuro de paz”

(Ciudad del Vaticano, 25 Abr. 2024). “En el origen de las guerras hay a menudo abrazos no dados o rechazados, a los que siguen prejuicios, incomprensiones y sospechas, hasta el punto de ver en el otro a un enemigo. Y todo esto, por desgracia, está ante nuestros ojos estos días, ¡en demasiadas partes del mundo!”, señaló el Papa Francisco esta mañana durante la audiencia a la Acción Católica Italiana, con ocasión del encuentro nacional sobre el tema “Con los brazos…

Leer más Leer más

El Papa: “Promover la civilización del encuentro para contrastar la incivilidad del enfrentamiento”

El Papa: “Promover la civilización del encuentro para contrastar la incivilidad del enfrentamiento”

(Ciudad del Vaticano, 20 Abr. 2024). “Los invito a continuar el trabajo de investigación histórica abriendo horizontes de diálogo, donde puedan llevar la luz de la esperanza del Evangelio, esa esperanza que no defrauda”, les dijo el Papa Francisco a los miembros del Comité Pontificio de Ciencias Históricas, a quienes recibió en audiencia esta mañana. “Es bueno que colaboren con otros, ampliando sus relaciones científicas y humanas, y evitando formas de cerrazón mental e institucional”, indicó el Papa, quien recordó…

Leer más Leer más

El Papa a la Red de Escuelas de Paz: “En este tiempo marcado por la guerra sean constructores de futuro para que nuestra casa común se convierta en un lugar de fraternidad”

El Papa a la Red de Escuelas de Paz: “En este tiempo marcado por la guerra sean constructores de futuro para que nuestra casa común se convierta en un lugar de fraternidad”

(Ciudad del Vaticano, 19 Abr. 2024). “Los retos de hoy, y sobre todo los riesgos que, como nubes negras, se ciernen sobre nosotros amenazando nuestro futuro, se han hecho también globales. Nos afectan a todos, interpelan a toda la comunidad humana, requieren el coraje y la creatividad de un sueño colectivo que anime un compromiso permanente, para afrontar juntos las crisis medioambientales, las crisis económicas, las crisis políticas y sociales que atraviesa nuestro planeta”, indicó el Papa Francisco en su…

Leer más Leer más

El Papa se reunirá con 6.000 estudiantes y profesores del programa “Transformemos el futuro. Por la paz con atención”

El Papa se reunirá con 6.000 estudiantes y profesores del programa “Transformemos el futuro. Por la paz con atención”

(Ciudad del Vaticano, 16 Abr. 2024). El Papa Francisco se reunirá este viernes 19 de abril con 6.000 estudiantes y profesores en el Aula Pablo VI. Es un paso en el camino hacia el Día Mundial de los Niños, los días 25 y 26 de mayo, y forma parte de un programa de educación cívica llamado “Transformemos el futuro. Por la paz con atención”, informa Vatican News. Junto a los 6.000 alumnos, profesores y responsables escolares de la Red Nacional…

Leer más Leer más

El Papa: “Hoy muchos hablan de guerra y la retórica belicista se ha vuelto a poner de moda. Es necesario hablar de paz y concretar las expectativas de paz”

El Papa: “Hoy muchos hablan de guerra y la retórica belicista se ha vuelto a poner de moda. Es necesario hablar de paz y concretar las expectativas de paz”

(Ciudad del Vaticano, 4 Abr. 2024). “El respeto de las diversidades, el compromiso por la ‘casa común’ y la promoción de la paz” fueron los tres aspectos subrayados por el Papa Francisco en su discurso a los participantes en el primer Coloquio entre el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso y el Congreso de Líderes de Religiones Tradicionales y Mundiales, a quienes recibió en audiencia esta mañana. “Por lo que respecta al respeto de las diversidades, elemento indispensable en la democracia,…

Leer más Leer más

El Papa: “En el Jubileo debe emerger la fuerza de la esperanza”

El Papa: “En el Jubileo debe emerger la fuerza de la esperanza”

(Ciudad del Vaticano, 16 Mar. 2024). “La misericordia de Dios nunca falta y nosotros estamos llamados a testimoniarla y a hacerla, por así decirlo, circular por las venas del cuerpo de la Iglesia. Dios es misericordia: este mensaje perenne fue relanzado con fuerza y modalidades renovadas por san Juan Pablo II para la Iglesia y la humanidad al comienzo del tercer milenio”, recordó el Papa Francisco en su discurso a los participantes en la Plenaria del Dicasterio para la Evangelización,…

Leer más Leer más

El Papa: “Escuchar a los pueblos indígenas para aprender de su sabiduría y modo de vida. Que los gobiernos y las organizaciones internacionales reconozcan y respeten la riqueza de la diversidad”

El Papa: “Escuchar a los pueblos indígenas para aprender de su sabiduría y modo de vida. Que los gobiernos y las organizaciones internacionales reconozcan y respeten la riqueza de la diversidad”

(Ciudad del Vaticano, 15 Mar. 2024). “En primer lugar, diría que se trata de una oportunidad para crecer en la escucha mutua: escuchar a los pueblos indígenas, para aprender de su sabiduría y modo de vida, y al mismo tiempo escuchar a los científicos, para aprender de sus estudios. Además, este seminario de estudio envía un mensaje a los gobiernos y a las organizaciones internacionales para que reconozcan y respeten la riqueza de la diversidad en el seno de la…

Leer más Leer más

El Papa: “Las mujeres siguen sufriendo tanta violencia, desigualdad, injusticias y maltratos”

El Papa: “Las mujeres siguen sufriendo tanta violencia, desigualdad, injusticias y maltratos”

(Ciudad del Vaticano, 8 Mar. 2024). “Ustedes han escogido una expresión particular para titular este congreso, refiriéndose a las mujeres como ‘artífices de humanidad’. Son palabras que evocan aún más claramente la naturaleza de su vocación, la de ser ‘artesanas’, colaboradoras del Creador al servicio de la vida, del bien común, de la paz”, resaltó el Papa Francisco en su discurso a los participantes en el Congreso Interuniversitario Internacional sobre el tema “Mujeres en la Iglesia: artífices de humanidad”, a…

Leer más Leer más

El Papa: “Quien es valiente no busca su propio protagonismo sino la solidaridad con sus hermanos”

El Papa: “Quien es valiente no busca su propio protagonismo sino la solidaridad con sus hermanos”

(Ciudad del Vaticano, 2 Mar. 2024). “Incluso en las sociedades bien organizadas, bien reguladas y apoyadas por las instituciones, sigue siendo necesario el valor personal para afrontar las distintas situaciones. Sin esta sana audacia, se corre el riesgo de ceder a la resignación y se acaban pasando por alto muchos pequeños y grandes abusos”, señala el Papa Francisco en su discurso con ocasión de la inauguración del Año Judicial del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, que fue…

Leer más Leer más

El Papa: “Hoy el peligro más feo es la ideología de género que anula las diferencias”

El Papa: “Hoy el peligro más feo es la ideología de género que anula las diferencias”

(Ciudad del Vaticano, 1 Mar. 2024). “Hoy el peligro más feo es la ideología de género, que anula las diferencias”, señaló el Papa Francisco esta mañana durante la audiencia a los participantes en la Conferencia Internacional “Hombre-Mujer Imagen de Dios. Por una antropología de las vocaciones”. “He pedido – agregó el Papa – hacer estudios sobre esta fea ideología de nuestro tiempo, que borra las diferencias y hace que todo sea igual; borrar la diferencia es borrar la humanidad. El…

Leer más Leer más