Navegando por
Categoría: Papa Francisco audiencia general

El Papa: “El Señor Resucitado sigue descendiendo a los infiernos de hoy, a los lugares de guerra, al dolor de los inocentes, al corazón de las madres que ven morir a sus hijos, al hambre de los pobres”

El Papa: “El Señor Resucitado sigue descendiendo a los infiernos de hoy, a los lugares de guerra, al dolor de los inocentes, al corazón de las madres que ven morir a sus hijos, al hambre de los pobres”

(Ciudad del Vaticano, 2 Abr. 2025). “Hoy seguiremos contemplando los encuentros de Jesús con algunos personajes del Evangelio. Esta vez me gustaría detenerme en la figura de Zaqueo: un episodio que me es particularmente querido, porque ocupa un lugar especial en mi camino espiritual. El Evangelio de Lucas nos presenta a Zaqueo como alguien que parece irremediablemente perdido. Quizá nosotros también nos sentimos así a veces: sin esperanza. Zaqueo, en cambio, descubrirá que el Señor ya lo estaba buscando”, resalta…

Leer más Leer más

El Papa: “¡No perdamos la esperanza!”

El Papa: “¡No perdamos la esperanza!”

(Ciudad del Vaticano, 26 Mar. 2025). “Después de haber meditado sobre el encuentro de Jesús con Nicodemo, quien había ido a buscar a Jesús, hoy reflexionamos sobre aquellos momentos en los que parece que Él nos estaba esperando justo allí, en esa encrucijada de nuestro camino”, se lee en el texto de la catequesis preparada por el Papa Francisco para la audiencia general de este miércoles. “Son encuentros que nos sorprenden, y al principio tal vez sentimos un poco de desconfianza:…

Leer más Leer más

El Papa: “Los cambios a veces nos asustan. En Jesús encontramos la esperanza para afrontar los cambios de nuestra vida y renacer”

El Papa: “Los cambios a veces nos asustan. En Jesús encontramos la esperanza para afrontar los cambios de nuestra vida y renacer”

(Ciudad del Vaticano, 19 Mar. 2025). “Con esta catequesis comenzamos a contemplar algunos encuentros narrados en los Evangelios, para comprender la forma en que Jesús da esperanza. De hecho, hay encuentros que iluminan la vida y traen esperanza. Puede suceder, por ejemplo, que alguien nos ayude a ver desde una perspectiva diferente una dificultad o un problema que estamos viviendo; o puede suceder que alguien simplemente nos regale una palabra que no nos haga sentir solos en el dolor que…

Leer más Leer más

El Papa: “Saber discernir en la debilidad la fuerza extraordinaria del Niño Dios que viene para renovar el mundo y transformar nuestras vidas”

El Papa: “Saber discernir en la debilidad la fuerza extraordinaria del Niño Dios que viene para renovar el mundo y transformar nuestras vidas”

(Ciudad del Vaticano, 12 Feb. 2025). “En nuestro camino jubilar de catequesis sobre Jesús, que es nuestra esperanza, hoy nos detenemos en el acontecimiento de su nacimiento en Belén. El Hijo de Dios entra en la historia convirtiéndose en nuestro compañero de viaje, y comienza a viajar cuando aún está en el vientre de su madre”, resaltó el Papa Francisco en su catequesis de la audiencia general de esta mañana.  “Dios no viene al mundo con sonoras proclamas, no se…

Leer más Leer más

El Papa: “Estamos llamados a esperar el cumplimiento de las promesas de Dios”

El Papa: “Estamos llamados a esperar el cumplimiento de las promesas de Dios”

(Ciudad del Vaticano, 5 Feb. 2025). “En nuestra catequesis de hoy contemplamos el misterio de la Visitación. En la visita de María a Isabel, como dice el canto de Zacarías, se cumplen las antiguas profecías: Dios, es decir, Jesús, en el vientre de su madre, visita y redime a su pueblo”, explicó el Papa Francisco durante la audiencia general de esta mañana. “Del encuentro entre esas dos mujeres que comparten la fe, la alegría y la esperanza, brota un himno…

Leer más Leer más

El Papa: “No hablar con ‘palabras al viento’ sino con hechos concretos. Escuchar más de lo que hablamos”

El Papa: “No hablar con ‘palabras al viento’ sino con hechos concretos. Escuchar más de lo que hablamos”

(Ciudad del Vaticano, 29 Ene. 2025). “Hoy seguiremos contemplando a Jesús en el misterio de sus orígenes, narrado por los Evangelios de la infancia. Mientras que Lucas nos lo muestra desde la perspectiva de la madre, la Virgen María, Mateo, en cambio, se sitúa en la perspectiva de José, el hombre que asume la paternidad legal de Jesús, injertándolo en el tronco de Jesé y vinculándolo a la promesa hecha a David. Jesús, en efecto, es la esperanza de Israel…

Leer más Leer más

El Papa: “Acoger y custodiar la Palabra divina para que transforme nuestros corazones en tabernáculos de su presencia, en hogares acogedores donde pueda crecer la esperanza”

El Papa: “Acoger y custodiar la Palabra divina para que transforme nuestros corazones en tabernáculos de su presencia, en hogares acogedores donde pueda crecer la esperanza”

(Ciudad del Vaticano, 22 Ene. 2025). “Hoy retomamos la catequesis del ciclo jubilar sobre Jesucristo nuestra esperanza. Al comienzo de su Evangelio, Lucas muestra los efectos de la potencia transformadora de la Palabra de Dios que llega no sólo a los atrios del Templo, sino también a la pobre casa de una joven, María, que, comprometida con José, todavía vive con su propia familia. Después de Jerusalén, el mensajero de los grandes anuncios divinos, Gabriel, que en su nombre celebra…

Leer más Leer más

El Papa: “En nuestras sociedades los niños sufren numerosas formas de abusos y malos tratos. El maltrato infantil es un crimen”

El Papa: “En nuestras sociedades los niños sufren numerosas formas de abusos y malos tratos. El maltrato infantil es un crimen”

(Ciudad del Vaticano, 15 Ene. 2025). “La semana pasada nos detuvimos en cómo, en su misión, Jesús habló repetidamente de la importancia de proteger, acoger y amar a los más pequeños. Sin embargo, aún hoy, en el mundo, cientos de millones de menores se ven obligados a trabajar, a pesar de no tener la edad mínima para someterse a las obligaciones de la edad adulta, y muchos de ellos están expuestos a trabajos especialmente peligrosos. Por no hablar de los…

Leer más Leer más

El Papa: “Cuántos niños mueren a causa del hambre, las catástrofes, las enfermedades y las guerras. No permitir nunca que los niños sean maltratados, heridos o abandonados”

El Papa: “Cuántos niños mueren a causa del hambre, las catástrofes, las enfermedades y las guerras. No permitir nunca que los niños sean maltratados, heridos o abandonados”

(Ciudad del Vaticano, 8 Ene. 2025). “Deseo dedicar las dos primeras catequesis de este año a reflexionar sobre los niños. La Sagrada Escritura nos dice que los hijos son un don de Dios, pero también describe situaciones en que los niños no han sido amados ni respetados, llegando incluso a ser perseguidos y martirizados. Esta es una triste realidad que se sigue repitiendo hasta el día de hoy”, señaló el Papa Francisco durante la audiencia general de esta mañana. “Pensemos cuántos niños…

Leer más Leer más

El Papa: “Despertemos en nosotros el recuerdo agradecido hacia nuestros antepasados. Y demos gracias a Dios que a través de la Madre Iglesia nos ha generado a la vida eterna”

El Papa: “Despertemos en nosotros el recuerdo agradecido hacia nuestros antepasados. Y demos gracias a Dios que a través de la Madre Iglesia nos ha generado a la vida eterna”

(Ciudad del Vaticano, 18 Dic. 2024). “Hoy comenzamos el ciclo de catequesis que se desarrollará durante todo el Año Jubilar. El tema es «Jesucristo nuestra esperanza»: Él es, en efecto, la meta de nuestra peregrinación, y Él mismo es el camino, la senda a seguir”, recalcó el Papa Francisco durante la audiencia general de esta mañana. Tras recordar que “Mateo abre su Evangelio y todo el canon del Nuevo Testamento con la «genealogía de Jesucristo hijo de David, hijo de…

Leer más Leer más