Navegando por
Categoría: Llamados del Papa por la paz

El Papa: “La humildad es la fuente de la paz. Tenemos necesidad de paz en este tiempo de guerra mundial”

El Papa: “La humildad es la fuente de la paz. Tenemos necesidad de paz en este tiempo de guerra mundial”

(Ciudad del Vaticano, 22 May. 2024). “Concluimos este ciclo de catequesis deteniéndonos en una virtud que no forma parte de la lista de las siete virtudes cardinales y teologales, pero que está en la base de la vida cristiana: esta virtud es la humildad. Ella es la gran antagonista del más mortal de los vicios, es decir, la soberbia”, recalcó el Papa Francisco durante la audiencia general de esta mañana. “Mientras el orgullo y la soberbia hinchan el corazón humano,…

Leer más Leer más

El Papa: “Trabajar por un futuro en el que cada persona pueda vivir con dignidad y el mundo pueda encontrar la paz”

El Papa: “Trabajar por un futuro en el que cada persona pueda vivir con dignidad y el mundo pueda encontrar la paz”

(Ciudad del Vaticano, 20 May. 2024). “En un momento histórico marcado por cambios rápidos y desafíos cada vez más complejos, el papel de las instituciones académicas es crucial. Tienen la tarea no sólo de formar mentes brillantes, sino también de cultivar corazones generosos y conciencias atentas a la dignidad de cada persona”, indicó el Papa Francisco esta mañana durante la audiencia a una delegación de la Universidad Loyola de Chicago. “La educación se hace en tres niveles: con la cabeza,…

Leer más Leer más

El Papa: “Que el Espíritu Santo done a los gobernantes la valentía de realizar gestos de diálogo que lleven a poner fin a las guerras”

El Papa: “Que el Espíritu Santo done a los gobernantes la valentía de realizar gestos de diálogo que lleven a poner fin a las guerras”

(Ciudad del Vaticano, 19 May. 2024). “Todos nosotros, hermanos y hermanas, tenemos una gran necesidad de esperanza, que no es optimismo, no, es otra cosa. Tenemos necesidad de esperanza. La esperanza se representa como un ancla, allá, en la orilla, y nosotros, aferrados a la cuerda, hacia la esperanza. Tenemos necesidad de esperanza, necesitamos levantar la mirada hacia horizontes de paz, fraternidad, justicia y solidaridad. Este es el único camino de la vida, no hay otro. Cierto, por desgracia, a…

Leer más Leer más

El Papa: “Es mejor una paz negociada que una guerra sin fin”

El Papa: “Es mejor una paz negociada que una guerra sin fin”

(Ciudad del Vaticano, 26 Abr. 2024). “Es mejor una paz negociada que una guerra sin fin”, observó el Papa Francisco, refiriéndose a Ucrania, Gaza y las guerras en el mundo, en una entrevista concedida a la cadena estadounidense Cbs, informa Vatican News. “Intenten negociar. Busquen la paz”, reiteró el Papa, respondiendo a la pregunta de la periodista sobre el término genocidio en relación con lo que está ocurriendo en Gaza. “Rezo mucho” por el alto el fuego en Gaza, añadió…

Leer más Leer más

El Papa: “En el origen de las guerras hay a menudo abrazos no dados o rechazados. Hacer crecer la ‘cultura del abrazo’ para construir un futuro de paz”

El Papa: “En el origen de las guerras hay a menudo abrazos no dados o rechazados. Hacer crecer la ‘cultura del abrazo’ para construir un futuro de paz”

(Ciudad del Vaticano, 25 Abr. 2024). “En el origen de las guerras hay a menudo abrazos no dados o rechazados, a los que siguen prejuicios, incomprensiones y sospechas, hasta el punto de ver en el otro a un enemigo. Y todo esto, por desgracia, está ante nuestros ojos estos días, ¡en demasiadas partes del mundo!”, señaló el Papa Francisco esta mañana durante la audiencia a la Acción Católica Italiana, con ocasión del encuentro nacional sobre el tema “Con los brazos…

Leer más Leer más

El Papa a la Red de Escuelas de Paz: “En este tiempo marcado por la guerra sean constructores de futuro para que nuestra casa común se convierta en un lugar de fraternidad”

El Papa a la Red de Escuelas de Paz: “En este tiempo marcado por la guerra sean constructores de futuro para que nuestra casa común se convierta en un lugar de fraternidad”

(Ciudad del Vaticano, 19 Abr. 2024). “Los retos de hoy, y sobre todo los riesgos que, como nubes negras, se ciernen sobre nosotros amenazando nuestro futuro, se han hecho también globales. Nos afectan a todos, interpelan a toda la comunidad humana, requieren el coraje y la creatividad de un sueño colectivo que anime un compromiso permanente, para afrontar juntos las crisis medioambientales, las crisis económicas, las crisis políticas y sociales que atraviesa nuestro planeta”, indicó el Papa Francisco en su…

Leer más Leer más

El Papa vuelve a dirigir su pensamiento a las poblaciones en guerra y a los prisioneros de guerra: “La tortura de los prisioneros no es humana”

El Papa vuelve a dirigir su pensamiento a las poblaciones en guerra y a los prisioneros de guerra: “La tortura de los prisioneros no es humana”

(Ciudad del Vaticano, 18 Abr. 2024). “Nuestro pensamiento, el de todos nosotros, en este momento está dirigido a las poblaciones en guerra”, dijo el Papa Francisco al término de la audiencia general de este miércoles. “Pensemos en Tierra Santa, en Palestina, en Israel. Pensemos en Ucrania, la martirizada Ucrania. Pensemos en los prisioneros de guerra: que el Señor mueva la voluntad para liberarlos a todos”, pidió el Papa. “Y hablando de prisioneros – agregó Francisco –, me vienen a la…

Leer más Leer más

El Papa: “Que no disminuya nuestra oración por la paz, especialmente en la atormentada Ucrania y en Palestina e Israel”

El Papa: “Que no disminuya nuestra oración por la paz, especialmente en la atormentada Ucrania y en Palestina e Israel”

(Ciudad del Vaticano, 8 Abr. 2024). “Que no disminuya nuestra oración por la paz, por una paz justa y duradera, especialmente en la atormentada Ucrania y en Palestina e Israel”, insistió el Papa Francisco este domingo después de rezar el Regina Caeli con los fieles y peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro. “Que el Espíritu del Señor Resucitado ilumine y sostenga a quienes trabajan para reducir la tensión y alentar gestos que hagan posible la negociación. Que el…

Leer más Leer más

El Papa: “Hoy muchos hablan de guerra y la retórica belicista se ha vuelto a poner de moda. Es necesario hablar de paz y concretar las expectativas de paz”

El Papa: “Hoy muchos hablan de guerra y la retórica belicista se ha vuelto a poner de moda. Es necesario hablar de paz y concretar las expectativas de paz”

(Ciudad del Vaticano, 4 Abr. 2024). “El respeto de las diversidades, el compromiso por la ‘casa común’ y la promoción de la paz” fueron los tres aspectos subrayados por el Papa Francisco en su discurso a los participantes en el primer Coloquio entre el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso y el Congreso de Líderes de Religiones Tradicionales y Mundiales, a quienes recibió en audiencia esta mañana. “Por lo que respecta al respeto de las diversidades, elemento indispensable en la democracia,…

Leer más Leer más

El Papa: “Llevo todos los días en el corazón con dolor el sufrimiento de las poblaciones en Palestina e Israel. ¡Basta, por favor! ¡Deténganse!”

El Papa: “Llevo todos los días en el corazón con dolor el sufrimiento de las poblaciones en Palestina e Israel. ¡Basta, por favor! ¡Deténganse!”

(Ciudad del Vaticano, 4 Mar. 2024). “Llevo todos los días en el corazón, con dolor, el sufrimiento de las poblaciones en Palestina e Israel, debida a las hostilidades en curso. Los miles de muertos, de heridos, de desplazados, las imágenes de destrucción causan dolor, y esto con consecuencias tremendas en los pequeños y los indefensos, que ven comprometido su futuro”, dijo el Papa Francisco ayer después de rezar el Angelus con los fieles y peregrinos presentes en la Plaza de…

Leer más Leer más