Navegando por
Categoría: intención de oración del Papa

El Papa a los jóvenes: “Me gustaría ver en Lisboa una semilla del mundo del futuro. Un mundo donde el amor esté en el centro. Estamos en guerra, necesitamos otra cosa”

El Papa a los jóvenes: “Me gustaría ver en Lisboa una semilla del mundo del futuro. Un mundo donde el amor esté en el centro. Estamos en guerra, necesitamos otra cosa”

(Ciudad del Vaticano, 28 Jul. 2023). “La Iglesia no es un club para la tercera edad, como tampoco es un club juvenil. Si se convierte en algo de viejos, va a morir. San Juan Pablo II decía que si vivís con los jóvenes también vos te volvés joven, y la Iglesia necesita a los jóvenes para no envejecer”, subraya el Papa Francisco en su video de intención de oración para agosto, en el que invita a orar para que la…

Leer más Leer más

El Papa: “Si al salir de misa estás igual que como entraste algo no funciona. La Eucaristía transforma las relaciones humanas y abre al encuentro con Dios y con los hermanos”

El Papa: “Si al salir de misa estás igual que como entraste algo no funciona. La Eucaristía transforma las relaciones humanas y abre al encuentro con Dios y con los hermanos”

(Ciudad del Vaticano, 5 Jul. 2023). “Si al salir de misa estás igual que como entraste, algo no funciona. La Eucaristía es la presencia de Jesús, es profundamente transformadora. Jesús viene y te tiene que transformar. En ella, es Cristo quien se ofrece, quien se da por nosotros, nos invita a que nuestra vida se alimente de él y alimente la de nuestros hermanos. La celebración de la Eucaristía es un encuentro con Jesús resucitado y, al mismo tiempo, una…

Leer más Leer más

El Papa: “Paremos este horror de la tortura. Que la comunidad internacional se comprometa concretamente en la abolición de la tortura”

El Papa: “Paremos este horror de la tortura. Que la comunidad internacional se comprometa concretamente en la abolición de la tortura”

(Ciudad del Vaticano, 31 May. 2023). “La tortura. ¡Dios mío, la tortura! La tortura no es una historia de ayer. Desgraciadamente, es parte de nuestra historia de hoy. ¿Cómo es posible que la capacidad humana para la crueldad sea tan grande? Existen formas de tortura muy violentas, otras más sofisticadas como el trato degradante, la anulación de los sentidos o detenciones masivas en condiciones que no son humanas, que quitan la dignidad de las personas. Pero esto no es una…

Leer más Leer más

El Papa: “Que los movimientos y grupos eclesiales pongan sus propios carismas al servicio de las necesidades del mundo”

El Papa: “Que los movimientos y grupos eclesiales pongan sus propios carismas al servicio de las necesidades del mundo”

(Ciudad del Vaticano, 2 May. 2023). “¡Los movimientos eclesiales son un don, son la riqueza en la Iglesia! ¡Esto son ustedes! Los movimientos renuevan la Iglesia con su capacidad de diálogo al servicio de la misión evangelizadora. Redescubren cada día en su carisma nuevas formas de mostrar el atractivo y la novedad del Evangelio. ¿Cómo lo hacen? Hablando idiomas diferentes, parecen diferentes, pero es la creatividad que crea esas diferencias. Pero entendiéndose siempre y haciéndose entender. Y trabajando al servicio…

Leer más Leer más

El Papa: “Cualquier guerra acaba siempre en una derrota para todos. Desarrollemos una cultura de la paz”

El Papa: “Cualquier guerra acaba siempre en una derrota para todos. Desarrollemos una cultura de la paz”

(Ciudad del Vaticano, 31 Mar. 2023). “Vivir, hablar y actuar sin violencia no es rendirse, no es perder ni renunciar a nada. Es aspirar a todo. Como dijo San Juan XXIII hace 60 años en la encíclica Pacem in Terris, la guerra es una locura, está más allá de la razón. Cualquier guerra, cualquier enfrentamiento armado, acaba siempre en una derrota para todos. Desarrollemos una cultura de la paz. Recordemos que incluso en los casos de legítima defensa, la paz…

Leer más Leer más

El Papa Francisco: “La Iglesia no puede esconder la tragedia de los abusos. Pedir perdón es necesario, pero no basta”

El Papa Francisco: “La Iglesia no puede esconder la tragedia de los abusos. Pedir perdón es necesario, pero no basta”

(Ciudad del Vaticano, 3 Mar. 2023). “Ante los abusos, especialmente los cometidos por miembros de la Iglesia, no basta pedir perdón. Pedir perdón es necesario, pero no basta. Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar ‘en el centro’ de todo. Su dolor, sus daños psicológicos pueden empezar a sanar si encuentran respuestas; acciones concretas para reparar los horrores que han sufrido y prevenir que no se repitan. La Iglesia no puede tratar…

Leer más Leer más

El Papa Francisco: “Las parroquias deben tener sus puertas siempre abiertas a todos”

El Papa Francisco: “Las parroquias deben tener sus puertas siempre abiertas a todos”

(Ciudad del Vaticano, 3 Feb. 2023). “A veces pienso que deberíamos poner en las parroquias, en la puerta, un cartel que diga ‘Entrada libre’. Las parroquias deben ser comunidades cercanas, sin burocracia, centradas en las personas y donde encontrar el regalo de los sacramentos. Tienen que volver a ser escuelas de servicio y generosidad, con sus puertas siempre abiertas a los excluidos. Y a los incluidos. A todos. Las parroquias no son un club para pocos, que dan una cierta…

Leer más Leer más

El Papa Francisco: “Que los educadores enseñen la fraternidad en lugar de la confrontación y ayuden especialmente a los jóvenes más vulnerables”

El Papa Francisco: “Que los educadores enseñen la fraternidad en lugar de la confrontación y ayuden especialmente a los jóvenes más vulnerables”

(Ciudad del Vaticano, 11 Ene. 2023). “Quiero proponer a los educadores que añadan un nuevo contenido en la enseñanza: la fraternidad. La educación es un acto de amor que ilumina el camino para que recuperemos el sentido de la fraternidad, para que no ignoremos a los más vulnerables. El educador es un testigo que no entrega sus conocimientos mentales, sino sus convicciones, su compromiso con la vida. Uno que sabe manejar bien los tres lenguajes: el de la cabeza, el…

Leer más Leer más

El Papa Francisco: “Hacer realidad el milagro de la multiplicación de la esperanza. ¡Necesitamos tanto multiplicar la esperanza!”

El Papa Francisco: “Hacer realidad el milagro de la multiplicación de la esperanza. ¡Necesitamos tanto multiplicar la esperanza!”

(Ciudad del Vaticano, 2 Dic. 2022). “El mundo necesita voluntarios y organizaciones que quieran comprometerse con el bien común. Sí, es la palabra que hoy muchos quieren borrar: ‘compromiso’. Y el mundo necesita voluntarios que se comprometan por el bien común. Ser voluntario solidario es una opción que nos hace libres; nos hace abiertos a las necesidades del otro; a las demandas de justicia, a la defensa de los pobres, al cuidado de la creación. Es ser artesanos de misericordia:…

Leer más Leer más

El Papa: “Que los niños y niñas que sufren, los que viven en las calles, las víctimas de las guerras y los huérfanos, puedan acceder a la educación y redescubrir el afecto de una familia”

El Papa: “Que los niños y niñas que sufren, los que viven en las calles, las víctimas de las guerras y los huérfanos, puedan acceder a la educación y redescubrir el afecto de una familia”

(Ciudad del Vaticano, 2 Nov. 2022). “Todavía hay millones de niños y niñas que sufren y viven en condiciones muy parecidas a la esclavitud. No son números: son seres humanos con un nombre, con un rostro propio, con una identidad que Dios les ha dado. Demasiadas veces olvidamos nuestra responsabilidad y cerramos los ojos ante la explotación de estos niños que no tienen derecho ni a jugar, ni a estudiar, ni a soñar. Ni siquiera tienen el calor de una…

Leer más Leer más