Navegando por
Categoría: El Papa Francisco en el Angelus

El Papa: “Jesús no nos ahorra las contrariedades pero sin abandonarnos nos ayuda a afrontarlas”

El Papa: “Jesús no nos ahorra las contrariedades pero sin abandonarnos nos ayuda a afrontarlas”

(Ciudad del Vaticano, 23 Jun. 2024). “Hoy el Evangelio nos presenta a Jesús en la barca con los discípulos, en el lago de Tiberíades. De repente llega una fuerte tormenta y la barca corre peligro de hundirse. Jesús, que estaba durmiendo, se despierta, amenaza al viento y todo vuelve a la calma. Pero en realidad Él no se despierta, ¡lo despiertan ellos! Con tanto miedo, son los discípulos los que despiertan a Jesús. La noche anterior, Jesús mismo había dicho…

Leer más Leer más

El Papa: “Sembrar con confianza el Evangelio allí donde estemos”

El Papa: “Sembrar con confianza el Evangelio allí donde estemos”

(Ciudad del Vaticano, 16 Jun. 2024). “Hoy el Evangelio de la liturgia nos habla del Reino de Dios a través de la imagen de la semilla. Varias veces Jesús usa esta similitud y hoy lo hace invitándonos a reflexionar en particular sobre una actitud importante vinculada con la imagen de la semilla y la actitud es la espera confiada”, explicó el Papa Francisco este mediodía en su meditación previa al Angelus. “En efecto, en la siembra, por buena y abundante…

Leer más Leer más

El Papa: “Jesús era un hombre libre respecto a las riquezas, el poder y la fama. Si nos dejamos condicionar por estas cosas nos convertimos en esclavos”

El Papa: “Jesús era un hombre libre respecto a las riquezas, el poder y la fama. Si nos dejamos condicionar por estas cosas nos convertimos en esclavos”

(Ciudad del Vaticano, 9 Jun. 2024). “El Evangelio de la liturgia de hoy nos dice que Jesús, después de haber iniciado su ministerio público, se encontró ante una doble reacción: la de sus parientes, que estaban preocupados y temían que se hubiera vuelto un poco loco; y la de las autoridades religiosas, que lo acusaban de actuar movido por un espíritu maligno. En realidad, Jesús predicaba y sanaba a los enfermos con la fuerza del Espíritu Santo. Y el Espíritu…

Leer más Leer más

El Papa: “Estamos llamados a convertirnos en personas que saben hacer de su vida un don para los demás”

El Papa: “Estamos llamados a convertirnos en personas que saben hacer de su vida un don para los demás”

(Ciudad del Vaticano, 2 Jun. 2024). “En Italia y en otros países celebramos hoy la solemnidad del Corpus Christi. El Evangelio de la liturgia hoy nos habla de la última Cena, durante la cual el Señor realiza un gesto de entrega: de hecho, en el pan partido y en el cáliz ofrecido a los discípulos, es Él mismo quien se entrega por toda la humanidad y se ofrece por la vida del mundo”, explicó el Papa Francisco este mediodía en…

Leer más Leer más

El Papa pide por las víctimas de la violencia y la guerra en el mundo: “Jesús entró en Jerusalén como un Rey humilde y pacífico. ¡Abrámosle nuestro corazón! Sólo Él puede librarnos de la enemistad, el odio y la violencia”

El Papa pide por las víctimas de la violencia y la guerra en el mundo: “Jesús entró en Jerusalén como un Rey humilde y pacífico. ¡Abrámosle nuestro corazón! Sólo Él puede librarnos de la enemistad, el odio y la violencia”

(Ciudad del Vaticano, 24 Mar. 2024). “Expreso mi cercanía a la Comunidad de San José de Apartadó en Colombia, donde hace unos días fueron asesinados una joven y un niño. Esta Comunidad en 2018 fue premiada como ejemplo de compromiso con la economía solidaria, la paz y los derechos humanos. Y aseguro mis oraciones por las víctimas del cobarde atentado terrorista perpetrado la otra noche en Moscú. Que el Señor las acoja en su paz y consuele a sus familias….

Leer más Leer más

El Papa: “La gloria verdadera que nunca se desvanece y hace feliz está hecha de entrega y perdón. La gloria mundana pasa y no deja alegría en el corazón”

El Papa: “La gloria verdadera que nunca se desvanece y hace feliz está hecha de entrega y perdón. La gloria mundana pasa y no deja alegría en el corazón”

(Ciudad del Vaticano, 17 Mar. 2024). “Hoy, quinto Domingo de Cuaresma, mientras nos acercamos a la Semana Santa, Jesús en el Evangelio nos dice una cosa importante: que en la Cruz veremos su gloria y la del Padre. ¿Pero cómo es posible que la gloria de Dios se manifieste precisamente ahí, en la Cruz? Uno podría pensar que eso sucedería en la Resurrección, no en la Cruz, que es una derrota, un fracaso. En cambio, hoy Jesús, hablando de su…

Leer más Leer más

El Papa: “Tantas veces condenamos a los demás. Desear el bien los unos a los otros”

El Papa: “Tantas veces condenamos a los demás. Desear el bien los unos a los otros”

(Ciudad del Vaticano, 10 Mar. 2024). “En este cuarto domingo de Cuaresma, el Evangelio nos presenta la figura de Nicodemo, un fariseo, «uno de los notables entre los judíos». Él vio los signos que Jesús ha cumplido, reconoció en Él un maestro enviado por Dios, y fue a encontrarlo de noche, para no ser visto. El Señor lo acoge, dialoga con él y le revela que no vino a condenar, si no para salvar el mundo. Detengámonos a reflexionar sobre esto:…

Leer más Leer más

El Papa: “No buscar el propio interés sino dar gratuitamente. Hacer en nosotros y a nuestro alrededor más casa y menos mercado”

El Papa: “No buscar el propio interés sino dar gratuitamente. Hacer en nosotros y a nuestro alrededor más casa y menos mercado”

(Ciudad del Vaticano, 3 Mar. 2024). “El Evangelio nos muestra hoy una escena dura: Jesús expulsa a los mercaderes del templo. Jesús echa a los vendedores, derriba las mesas de los cambistas y amonesta a todos diciendo: «No hagan de la casa de mi Padre un mercado». Detengámonos un poco en el contraste entre casa y mercado: de hecho, se trata de dos modos distintos de presentarse ante el Señor”, resaltó el Papa Francisco este mediodía en su meditación previa…

Leer más Leer más

El Papa: “Tener siempre ante los ojos el rostro resplandeciente de Jesús. ¡Abrámonos a la luz de Jesús!”

El Papa: “Tener siempre ante los ojos el rostro resplandeciente de Jesús. ¡Abrámonos a la luz de Jesús!”

(Ciudad del Vaticano, 25 Feb. 2024). “El Evangelio de este segundo domingo de Cuaresma nos presenta el episodio de la Transfiguración de Jesús. Después de anunciar su Pasión a los discípulos, Jesús toma consigo a Pedro, Santiago y Juan, sube a un monte alto y allí se manifiesta físicamente en toda su luz. Así les revela el sentido de lo que habían vivido juntos hasta ese momento. La predicación del Reino, el perdón de los pecados, las curaciones y los…

Leer más Leer más

El Papa: “Para captar la inspiración de Dios hay que hacer silencio en la oración y la Cuaresma es el tiempo para hacer esto”

El Papa: “Para captar la inspiración de Dios hay que hacer silencio en la oración y la Cuaresma es el tiempo para hacer esto”

(Ciudad del Vaticano, 18 Feb. 2024). “Hoy, primer domingo de Cuaresma, el Evangelio nos presenta a Jesús tentado en el desierto. El texto dice: «…al desierto, donde estuvo cuarenta días y fue tentado por Satanás». También nosotros en Cuaresma somos invitados a ‘entrar en el desierto’, o sea, en el silencio, en el mundo interior, a la escucha del corazón, en contacto con la verdad. En el desierto – añade el Evangelio de hoy – Cristo «Vivía entre las fieras,…

Leer más Leer más