Navegando por
Categoría: El Papa Francisco en el Angelus

El Papa: “Jesús nos invita a levantar la cabeza. El Adviento es una ocasión preciosa para levantar la mirada hacia Él, que aligera el corazón y nos sostiene en el camino”

El Papa: “Jesús nos invita a levantar la cabeza. El Adviento es una ocasión preciosa para levantar la mirada hacia Él, que aligera el corazón y nos sostiene en el camino”

(Ciudad del Vaticano, 1 Dic. 2024). “El Evangelio de la liturgia de hoy, primer domingo de Adviento, nos habla de trastornos cósmicos y de angustia y miedo en la humanidad. En este contexto Jesús dirige a sus discípulos una palabra de esperanza: «Tengan ánimo y levanten la cabeza, porque está por llegarles la liberación». La preocupación del Maestro es que sus corazones no se apesadumbren y que esperen vigilantes la venida del Hijo del hombre”, explicó el Papa Francisco este…

Leer más Leer más

El Papa: “El Evangelio nos invita a mirar la vida y la historia sin tener miedo de perder lo que acaba”

El Papa: “El Evangelio nos invita a mirar la vida y la historia sin tener miedo de perder lo que acaba”

(Ciudad del Vaticano, 17 Nov. 2024). “En el Evangelio de la liturgia de hoy, Jesús describe una gran tribulación: «el sol se oscurecerá, la luna ya no dará su resplandor». Ante este sufrimiento, muchos podrían pensar en el fin del mundo, pero el Señor aprovecha la ocasión para ofrecernos una interpretación diferente, diciendo: «el cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán»”,  explicó el Papa Francisco este mediodía en su meditación previa al Angelus. “Todo muere y también…

Leer más Leer más

El Papa: “La autoridad debe ser abnegación y servicio humilde”

El Papa: “La autoridad debe ser abnegación y servicio humilde”

(Ciudad del Vaticano, 10 Nov. 2024). “Hoy el Evangelio de la liturgia nos habla de Jesús que, en el templo de Jerusalén, denuncia ante el pueblo la actitud hipócrita de algunos escribas. A estos últimos se les había confiado un papel importante en la comunidad de Israel: leían, transcribían e interpretaban las Escrituras. Por eso se les tenía en gran estima y el pueblo les rendía reverencia”, explicó el Papa Francisco este mediodía en su meditación previa al Angelus. “Sin…

Leer más Leer más

El Papa: “Todas las cosas deben ser hechas con amor”

El Papa: “Todas las cosas deben ser hechas con amor”

(Ciudad del Vaticano, 3 Nov. 2024). “El Evangelio de la liturgia de hoy nos habla de una de las muchas discusiones que Jesús tuvo en el templo de Jerusalén. Uno de los escribas se acerca y le pregunta: «¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?». Jesús responde poniendo juntas dos palabras fundamentales de la ley mosaica: «amarás al Señor, tu Dios» y «amarás a tu prójimo»”, recordó el Papa Francisco este mediodía en su meditación previa al Angelus. “Todos…

Leer más Leer más

El Papa: “El documento de identidad del cristiano son las bienaventuranzas. Es nuestro documento de identidad y también el camino hacia la santidad”

El Papa: “El documento de identidad del cristiano son las bienaventuranzas. Es nuestro documento de identidad y también el camino hacia la santidad”

(Ciudad del Vaticano, 1 Nov. 2024). “Hoy, solemnidad de Todos los Santos, en el Evangelio, Jesús proclama el documento de identidad del cristiano. ¿Y cuál es el documento de identidad del cristiano? Las bienaventuranzas. Es nuestro documento de identidad, y también el camino hacia la santidad”, reiteró el Papa Francisco este mediodía en su meditación previa al Angelus. “Jesús nos muestra un camino, el camino del amor, que Él mismo recorrió primero haciéndose hombre, y que para nosotros es a…

Leer más Leer más

El Papa: “La verdadera riqueza no son los bienes de este mundo. La verdadera riqueza es ser amados por Dios y aprender a amar como Él”

El Papa: “La verdadera riqueza no son los bienes de este mundo. La verdadera riqueza es ser amados por Dios y aprender a amar como Él”

(Ciudad del Vaticano, 13 Oct. 2024). “El Evangelio de la liturgia de hoy nos habla de un hombre rico que corre al encuentro de Jesús y le pregunta: «Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?». Jesús lo invita a dejar todo y a seguirlo, pero el hombre, entristecido, se va, porque -dice el texto- «era muy rico». Cuesta dejarlo todo”, observó el Papa Francisco este mediodía en su meditación previa al Angelus. “También nosotros llevamos en el…

Leer más Leer más

El Papa: “El matrimonio debe durar no ‘hasta que no funcione’ sino para siempre. Y para los esposos es esencial estar abiertos al don de la vida”

El Papa: “El matrimonio debe durar no ‘hasta que no funcione’ sino para siempre. Y para los esposos es esencial estar abiertos al don de la vida”

(Ciudad del Vaticano, 6 Oct. 2024). “Hoy en el Evangelio de la liturgia, Jesús nos habla del amor conyugal. Como otras veces, algunos fariseos le hacen una pregunta provocadora sobre un tema controvertido: el repudio de la mujer por parte del marido. Quisieran arrastrarlo en una polémica, pero Él no lo permite, es más, aprovecha la ocasión para llamar su atención sobre un discurso más importante: el valor del amor entre hombre y mujer”, resaltó el Papa Francisco este mediodía…

Leer más Leer más

El Papa: “El verdadero poder no está en el dominio de los más fuertes sino en el cuidado de los más débiles”

El Papa: “El verdadero poder no está en el dominio de los más fuertes sino en el cuidado de los más débiles”

(Ciudad del Vaticano, 22 Sep. 2024). “Hoy el Evangelio de la liturgia nos habla de Jesús, que anuncia lo que ocurrirá al final de su vida: «El Hijo del hombre – dice Jesús – va a ser entregado en manos de los hombres y lo matarán; y después de muerto, a los tres días resucitará». Pero los discípulos, mientras siguen al Maestro, tienen otra cosa en la cabeza y también en los labios. Cuando Jesús les pregunta de qué estaban…

Leer más Leer más

El Papa: “¡Todo cambia si realmente has conocido a Jesús!”

El Papa: “¡Todo cambia si realmente has conocido a Jesús!”

(Ciudad del Vaticano, 15 Sep. 2024). “El Evangelio de la Liturgia del día nos relata que Jesús, después de haber preguntado a los discípulos qué pensaba la gente de Él, les pregunta directamente a ellos: «Y vosotros, ¿quién decís que soy?». Pedro responde en nombre de todo el grupo diciendo: «Tú eres el Mesías». Sin embargo, cuando Jesús empieza a hablar del sufrimiento y de la muerte que le esperan, el mismo Pedro se opone, y Jesús le increpa duramente:…

Leer más Leer más

El Papa: “No se puede ir a Misa y luego hablar mal de todo y de todos o comportarse deshonestamente”

El Papa: “No se puede ir a Misa y luego hablar mal de todo y de todos o comportarse deshonestamente”

(Ciudad del Vaticano, 1 Sep. 2024). “Hoy, en el Evangelio de la liturgia, Jesús habla de lo puro y lo impuro: un tema muy querido por sus contemporáneos, que estaba relacionado sobre todo con la observancia de ritos y normas de comportamiento, para evitar cualquier contacto con cosas o personas consideradas impuras y, si esto ocurría, borrar la «mancha». Era casi una obsesión de algunos religiosos de la época, la pureza y la impureza”, recordó el Papa Francisco este mediodía…

Leer más Leer más