Navegando por
Categoría: El Papa Francisco en el Angelus

El Papa: “Vivamos esta Cuaresma como un tiempo de curación”

El Papa: “Vivamos esta Cuaresma como un tiempo de curación”

(Ciudad del Vaticano, 30 Mar. 2025). “En el Evangelio de hoy, Jesús se da cuenta de que los fariseos, en lugar de alegrarse porque los pecadores se acercan a Él, se escandalizan y murmuran a sus espalas. Entonces, Jesús les cuenta la historia de un padre que tiene dos hijos: uno se va de casa, pero luego, cuando se encuentra en la miseria, regresa y es recibido con alegría; el otro, el hijo ‘obediente’, indignado con su padre, no quiere entrar…

Leer más Leer más

El Papa regresó al Vaticano: “En este largo tiempo de hospitalización he experimentado la paciencia del Señor”

El Papa regresó al Vaticano: “En este largo tiempo de hospitalización he experimentado la paciencia del Señor”

(Ciudad del Vaticano, 23 Mar. 2025). “En este largo tiempo de hospitalización, he experimentado la paciencia del Señor, que también veo reflejada en los incansables cuidados de los médicos y del personal sanitario, así como en las atenciones y esperanzas de los familiares de los enfermos. Esta paciencia confiada, anclada en el amor indefectible de Dios, es realmente necesaria en nuestra vida, especialmente para afrontar las situaciones más difíciles y dolorosas”, se lee en el texto preparado para el Angelus…

Leer más Leer más

El Papa: “Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos. El Señor nunca nos abandona”

El Papa: “Estoy atravesando un momento de prueba y me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos. El Señor nunca nos abandona”

(Ciudad del Vaticano, 16 Mar. 2025). “Hoy, segundo domingo de Cuaresma, el Evangelio nos habla de la Transfiguración de Jesús. Después de subir a la cima de un monte con Pedro, Santiago y Juan, Jesús se sumerge en la oración y se vuelve radiante de luz. Así muestra a los discípulos lo que se oculta tras los gestos que Él hace en medio de ellos: la luz de su amor infinito. Comparto con vosotros estos pensamientos mientras estoy atravesando un…

Leer más Leer más

El Papa desde el hospital: “Rezo sobre todo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda”

El Papa desde el hospital: “Rezo sobre todo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda”

(Ciudad del Vaticano, 2 Mar. 2025). “En el Evangelio de este domingo, Jesús nos hace reflexionar sobre dos de los cinco sentidos: la vista y el gusto. Sobre la vista, pide entrenar los ojos para observar bien el mundo y juzgar con caridad al prójimo. Dice así: «Saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna que hay en el ojo de tu hermano». Solo con esta mirada de cuidado, no de condena, la…

Leer más Leer más

El Papa: “El amor es el criterio que Jesús revela para juzgar la historia y la vida de cada uno. El que ama vive, el que odia muere”

El Papa: “El amor es el criterio que Jesús revela para juzgar la historia y la vida de cada uno. El que ama vive, el que odia muere”

(Ciudad del Vaticano, 2 Feb. 2025). “Hoy el Evangelio de la liturgia nos narra cómo María y José llevan al niño Jesús al Templo de Jerusalén. Según la Ley, lo presentan en la morada de Dios, como recuerdo de que la vida viene del Señor. Y mientras la Sagrada Familia hace lo que siempre se había hecho en el pueblo de Israel, de generación en generación, sucede algo que nunca antes había ocurrido”, resaltó el Papa Francisco este mediodía en…

Leer más Leer más

El Papa: “¡Dios no es tacaño! A nuestras faltas el Señor responde con su sobreabundancia”

El Papa: “¡Dios no es tacaño! A nuestras faltas el Señor responde con su sobreabundancia”

(Ciudad del Vaticano, 19 Ene. 2025). “El Evangelio de la liturgia de hoy nos habla del primer signo de Jesús, cuando convierte el agua en vino durante unas bodas en Caná de Galilea. Se trata de un relato que anticipa y sintetiza toda la misión de Jesús: el día de la venida del Mesías -así lo dijeron los profetas- el Señor preparará «un banquete de vinos excelentes» y «las montañas destilarán el vino nuevo»; Jesús es el Esposo que trae…

Leer más Leer más

El Papa: “Celebrar el bautismo como un nuevo cumpleaños”

El Papa: “Celebrar el bautismo como un nuevo cumpleaños”

(Ciudad del Vaticano, 12 Ene. 2025). “La fiesta del Bautismo de Jesús, que hoy celebramos, nos hace pensar en muchas cosas, también en nuestro bautismo. Jesús se une a su pueblo, que va a recibir el bautismo para el perdón de los pecados. Me gusta recordar las palabras de un himno de la liturgia de hoy: Jesús va para que Juan lo bautice ‘con el alma desnuda y los pies desnudos’”, dijo el Papa Francisco este mediodía en su meditación…

Leer más Leer más

El Papa: “Abrir una ventana de luz en nuestros ambientes y relaciones”

El Papa: “Abrir una ventana de luz en nuestros ambientes y relaciones”

(Ciudad del Vaticano, 5 Ene. 2025). “Hoy el Evangelio, hablándonos de Jesús, Verbo hecho carne, nos dice que «la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron». Es decir, nos recuerda lo poderoso que es el amor de Dios, que no se deja vencer por nada, y que, más allá de obstáculos y rechazos, continúa resplandeciendo e iluminando nuestro camino”, explicó el Papa Francisco este mediodía en su meditación previa al Angelus. “Lo vemos en la Navidad,…

Leer más Leer más

El Papa: “¡El diálogo es importante para la familia! No permanecer encerrados en sí mismos o en el teléfono móvil”

El Papa: “¡El diálogo es importante para la familia! No permanecer encerrados en sí mismos o en el teléfono móvil”

(Ciudad del Vaticano, 29 Dic. 2024). “Hoy celebramos a la Sagrada Familia de Nazaret. El Evangelio narra cuando Jesús, de 12 años, al final de la peregrinación anual a Jerusalén, fue perdido por María y José, que lo encontraron más tarde en el Templo discutiendo con los doctores. El evangelista Lucas revela el estado de ánimo de María, que pregunta a Jesús: «Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo, angustiados, te buscábamos». Jesús le responde: «¿Por…

Leer más Leer más

El Papa: “Experimentar asombro y gratitud ante el misterio de la vida que nace”

El Papa: “Experimentar asombro y gratitud ante el misterio de la vida que nace”

(Ciudad del Vaticano, 22 Dic. 2024). “Hoy el Evangelio nos presenta a María que, tras el anuncio del ángel, visita a Isabel, su pariente anciana, que también espera un hijo. Así, es el encuentro de dos mujeres felices por el don extraordinario de la maternidad: María acaba de concebir a Jesús, el Salvador del mundo, e Isabel, a pesar de su avanzada edad, lleva en su seno a Juan, que preparará el camino que precederá al Mesías, Juan Bautista”, explicó…

Leer más Leer más