Navegando por
Autor: Redacción

Periodista profesional, nacido en Buenos Aires, miembro de la Associazione Stampa Estera in Italia, con sede en Roma, ciudad donde reside y publicista del Ordine dei Giornalisti. De 2000 a 2005 trabajó para El País como corresponsal adjunto con más de 200 artículos publicados; durante diez años trabajó en la agencia Zenit, llegando a ser jefe de redacción de la edición en español. Estuvo a cargo del diario ExpresoLatino para las ediciones en español de Italia e Inglaterra. Ha colaborado con BBC mundo, ItaliaOggi, Il Tempo, Ansa, La Stampa ABC de Madrid y otros medios informativos. Actualmente colabora para la agencia Exaudi.org y Omnesmag.com
El Papa: “Que quienes en diversas partes del mundo arriesgan su vida por el Evangelio contagien a la Iglesia su valentía y su impulso misionero”

El Papa: “Que quienes en diversas partes del mundo arriesgan su vida por el Evangelio contagien a la Iglesia su valentía y su impulso misionero”

(Ciudad del Vaticano, 29 Feb. 2024). “Este mes quiero contarles una historia que es un reflejo de la Iglesia de hoy. Es la historia de un testimonio de fe poco conocido. Visitando un campo de refugiados en Lesbos un hombre me dijo: ‘Padre, yo soy musulmán. Mi mujer era cristiana. Llegaron los terroristas a nuestro país, nos miraron y nos preguntaron nuestra religión. Vieron a mi mujer con el crucifijo y le dijeron que lo tirara al suelo. Ella no…

Leer más Leer más

Ejercicios espirituales del Papa y la Curia. Durante esta semana se suspenden todos los compromisos del Santo Padre, incluida la audiencia general del miércoles

Ejercicios espirituales del Papa y la Curia. Durante esta semana se suspenden todos los compromisos del Santo Padre, incluida la audiencia general del miércoles

(Ciudad del Vaticano, 19 Feb. 2024). Desde la tarde de ayer hasta la tarde del viernes 23 de febrero, el Papa Francisco y los colaboradores de la Curia están realizando los Ejercicios espirituales, recogidos en oración durante la primera semana de Cuaresma. Esta semana “se suspenderán todos los compromisos del Santo Padre, incluida la audiencia general del miércoles 21 de febrero”, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El Papa recibió al presidente de Argentina. Se habló del programa del Gobierno para enfrentar la crisis económica y de temas internacionales como los conflictos actuales y el compromiso por la paz entre las naciones

El Papa recibió al presidente de Argentina. Se habló del programa del Gobierno para enfrentar la crisis económica y de temas internacionales como los conflictos actuales y el compromiso por la paz entre las naciones

(Ciudad del Vaticano, 12 Feb. 2024). El Papa Francisco recibió en audiencia esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, al presidente de Argentina, Javier Gerardo Milei, quien sucesivamente se reunió con el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de Su Santidad, acompañado por Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales. “Durante las cordiales conversaciones en la Secretaría de Estado, se expresó satisfacción por las buenas relaciones entre la Santa Sede y la…

Leer más Leer más

El Papa: “Incurable e in-cuidable no son lo mismo. Que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios”

El Papa: “Incurable e in-cuidable no son lo mismo. Que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios”

(Ciudad del Vaticano, 6 Feb. 2024). “Hay dos palabras que, cuando algunos hablan de enfermedades terminales, las confunden: incurable e in-cuidable. Y no son lo mismo. Incluso cuando existan muy pocas posibilidades de curación, todos los enfermos tienen derecho al acompañamiento médico, al acompañamiento psicológico, al acompañamiento espiritual, al acompañamiento humano. A veces no pueden hablar, a veces pensamos que no nos conocen, pero si les tomamos la mano entendemos que están en sintonía. No siempre se consigue la curación….

Leer más Leer más

El Papa: “Sin la solución de dos Estados, la verdadera paz en Tierra Santa seguirá siendo lejana”

El Papa: “Sin la solución de dos Estados, la verdadera paz en Tierra Santa seguirá siendo lejana”

(Ciudad del Vaticano, 29 Ene. 2024). “Estaba el acuerdo de Oslo, clarísimo, con la solución de dos Estados. Hasta que se aplique ese acuerdo, la verdadera paz” en Tierra Santa “seguirá siendo lejana”, advierte el Papa Francisco en la entrevista concedida a Domenico Agasso, corresponsal vaticano del periódico italiano “La Stampa”, publicada hoy, informa Vatican News. En la entrevista, el Papa explica su oposición a definir una guerra “justa”, prefiriendo decir que es legítimo defenderse, pero evitando “justificar las guerras,…

Leer más Leer más

El Papa: “La evolución de la ‘inteligencia artificial’ nos coloca inevitablemente frente a preguntas fundamentales”

El Papa: “La evolución de la ‘inteligencia artificial’ nos coloca inevitablemente frente a preguntas fundamentales”

(Ciudad del Vaticano, 24 Ene. 2024). “La evolución de los sistemas de la así llamada ‘inteligencia artificial’, sobre la que ya reflexioné en mi reciente Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, también está modificando radicalmente la información y la comunicación y, a través de ellas, algunos de los fundamentos de la convivencia civil. Es un cambio que afecta a todos, no sólo a los profesionales. La difusión acelerada de sorprendentes inventos, cuyo funcionamiento y potencial son indescifrables para…

Leer más Leer más

El Papa recibió al presidente de Colombia. Se destacó la positiva colaboración entre la Iglesia y el Estado, con el fin de promover el diálogo, la justicia social y la reconciliación

El Papa recibió al presidente de Colombia. Se destacó la positiva colaboración entre la Iglesia y el Estado, con el fin de promover el diálogo, la justicia social y la reconciliación

(Ciudad del Vaticano, 19 Ene. 2024). El Papa Francisco recibió en audiencia esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, al presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, quien sucesivamente se reunió con Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales. “Durante los cordiales coloquios en la Secretaría de Estado, se expresó satisfacción por las buenas relaciones entre Colombia y la Santa Sede, destacando la positiva colaboración entre la Iglesia y el Estado, con…

Leer más Leer más

Pesar del Papa por las víctimas del derrumbe en Colombia: “El Señor conceda consuelo a los deudos y a cuantos sufren en estos momentos de dolor e incerteza”

Pesar del Papa por las víctimas del derrumbe en Colombia: “El Señor conceda consuelo a los deudos y a cuantos sufren en estos momentos de dolor e incerteza”

(Ciudad del Vaticano, 15 Ene. 2024). “El Santo Padre, profundamente apenado al conocer el desastre natural que está afectando a la región del Chocó, y que ha provocado numerosas víctimas y daños materiales, ofrece fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos”, se lee en el telegrama del Papa Francisco por las víctimas del derrumbe ocurrido el viernes en Colombia. El Papa “suplica al Señor que conceda consuelo a los deudos y a cuantos sufren en estos momentos de…

Leer más Leer más

El Papa Francisco en su Mensaje para la Jornada Mundial del Enfermo: “Los enfermos, los frágiles, los pobres están en el corazón de la Iglesia y deben estar también en el centro de nuestra atención”

El Papa Francisco en su Mensaje para la Jornada Mundial del Enfermo: “Los enfermos, los frágiles, los pobres están en el corazón de la Iglesia y deben estar también en el centro de nuestra atención”

(Ciudad del Vaticano, 13 Ene. 2024). “Los enfermos, los frágiles, los pobres están en el corazón de la Iglesia y deben estar también en el centro de nuestra atención humana y solicitud pastoral. No olvidemos esto”, recalca el Papa Francisco en su Mensaje para la para la XXXII Jornada Mundial del Enfermo, que fue publicado hoy y cuyo texto publicamos a continuación: «No conviene que el hombre esté solo».Cuidar al enfermo cuidando las relaciones «No conviene que el hombre esté…

Leer más Leer más

El Papa: “Nos hemos abalanzado sobre todo para adueñarnos de todo. Todo nos había sido entregado para custodiarlo y no para explotarlo”

El Papa: “Nos hemos abalanzado sobre todo para adueñarnos de todo. Todo nos había sido entregado para custodiarlo y no para explotarlo”

(Ciudad del Vaticano, 10 Ene. 2024). “La gula es quizá el vicio más peligroso que está acabando con el planeta”, advirtió el Papa Francisco en su catequesis durante la audiencia general de esta mañana, señalando que “la voracidad con la que nos hemos desatado, desde hace unos siglos, hacia los bienes del planeta, está comprometiendo el futuro de todos”. “Nos hemos abalanzado sobre todo para adueñarnos de todo, mientras que todo nos había sido entregado para nuestra custodia, no para…

Leer más Leer más