Navegando por
Autor: Redacción

Periodista profesional, nacido en Buenos Aires, miembro de la Associazione Stampa Estera in Italia, con sede en Roma, ciudad donde reside y publicista del Ordine dei Giornalisti. De 2000 a 2005 trabajó para El País como corresponsal adjunto con más de 200 artículos publicados; durante diez años trabajó en la agencia Zenit, llegando a ser jefe de redacción de la edición en español. Estuvo a cargo del diario ExpresoLatino para las ediciones en español de Italia e Inglaterra. Ha colaborado con BBC mundo, ItaliaOggi, Il Tempo, Ansa, La Stampa ABC de Madrid y otros medios informativos. Actualmente colabora para la agencia Exaudi.org y Omnesmag.com
El Papa: “Respetemos a las mujeres en su dignidad y en sus derechos fundamentales. Si no lo hacemos nuestra sociedad no avanzará”

El Papa: “Respetemos a las mujeres en su dignidad y en sus derechos fundamentales. Si no lo hacemos nuestra sociedad no avanzará”

(Ciudad del Vaticano, 5 Abr. 2024). “En muchas partes del mundo la mujer es tratada como primer material de descarte. Hay países donde las mujeres tienen prohibido acceder a ayudas para armar un negocio o ir a la escuela. Incluso, en esos lugares, soportan leyes que las obligan a vestir de una determinada manera. Y todavía están en uso, en muchos países, las mutilaciones genitales. No les neguemos a las mujeres la voz. No les neguemos a todas esas mujeres…

Leer más Leer más

En sus meditaciones para el Vía Crucis, el Papa eleva súplicas por un mundo herido por la guerra y la indiferencia

En sus meditaciones para el Vía Crucis, el Papa eleva súplicas por un mundo herido por la guerra y la indiferencia

(Ciudad del Vaticano, 29 Mar. 2024). “En oración con Jesús en el camino de la cruz” es el título de las meditaciones con súplicas por un mundo herido por la guerra, la indiferencia y el pecado, escritas por el Papa Francisco para el Vía Crucis de este Viernes Santo, que tuvo lugar esta noche en el Coliseo de Roma. Unido en oración a las cerca de 25.000 personas presentes en el Coliseo, el Papa Francisco siguió el Vía Crucis desde…

Leer más Leer más

El Papa a los jóvenes: “¡Cristo vive y quiere que ustedes vivan!”

El Papa a los jóvenes: “¡Cristo vive y quiere que ustedes vivan!”

(Ciudad del Vaticano, 25 Mar. 2024). “¡Cristo vive y quiere que ustedes vivan! Esta es una certeza que siempre colma de alegría mi corazón y que me impulsa ahora a escribirles este mensaje, al cumplirse cinco años de la publicación de la Exhortación apostólica Christus vivit, fruto de la Asamblea del Sínodo de los Obispos que tuvo como tema ‘Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional’. Quisiera ante todo que mis palabras reavivaran en ustedes la esperanza. En el…

Leer más Leer más

El Papa a un grupo de migrantes reunidos en Panamá: “Quisiera estar ahora acompañándoles personalmente. Yo también soy hijo de migrantes”

El Papa a un grupo de migrantes reunidos en Panamá: “Quisiera estar ahora acompañándoles personalmente. Yo también soy hijo de migrantes”

(Ciudad del Vaticano, 21 Mar. 2024). “Quisiera estar ahora acompañándoles personalmente. Yo también soy hijo de migrantes que salieron en búsqueda de un mejor porvenir. Hubo momentos en que ellos se quedaron sin nada, hasta pasar hambre; con las manos vacías, pero el corazón lleno de esperanza”, escribe el Papa Francisco en una carta a un grupo de migrantes reunidos en Lajas Blancas, Panamá. “Agradezco a mis hermanos obispos y agentes de pastoral que me representan ante ustedes. Ellos son…

Leer más Leer más

Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones: “Llamados a sembrar la esperanza y a construir la paz”

Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones: “Llamados a sembrar la esperanza y a construir la paz”

(Ciudad del Vaticano, 19 Mar. 2024). “Llamados a sembrar la esperanza y a construir la paz”, es el título del Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones 2024, que fue publicado hoy por la Oficina de Prensa de la Santa Sede y cuyo texto publicamos a continuación: Llamados a sembrar la esperanza y a construir la paz Queridos hermanos y hermanas: Cada año la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones nos invita a…

Leer más Leer más

El Papa: “Escuchar a los pueblos indígenas para aprender de su sabiduría y modo de vida. Que los gobiernos y las organizaciones internacionales reconozcan y respeten la riqueza de la diversidad”

El Papa: “Escuchar a los pueblos indígenas para aprender de su sabiduría y modo de vida. Que los gobiernos y las organizaciones internacionales reconozcan y respeten la riqueza de la diversidad”

(Ciudad del Vaticano, 15 Mar. 2024). “En primer lugar, diría que se trata de una oportunidad para crecer en la escucha mutua: escuchar a los pueblos indígenas, para aprender de su sabiduría y modo de vida, y al mismo tiempo escuchar a los científicos, para aprender de sus estudios. Además, este seminario de estudio envía un mensaje a los gobiernos y a las organizaciones internacionales para que reconozcan y respeten la riqueza de la diversidad en el seno de la…

Leer más Leer más

El Papa: “Una sociedad que no esté basada en la entereza moral será una sociedad enferma con relaciones humanas e institucionales pervertidas por el egoísmo, la desconfianza, el miedo y el engaño”

El Papa: “Una sociedad que no esté basada en la entereza moral será una sociedad enferma con relaciones humanas e institucionales pervertidas por el egoísmo, la desconfianza, el miedo y el engaño”

(Ciudad del Vaticano, 12 Mar. 2024). “Dios nos llama a un cambio de mentalidad absoluto sobre nuestra concepción de las relaciones privilegiando al menor, al pobre, al servidor, al ignorante, sobre el mayor, el rico, el amo, el letrado, en base a la capacidad de acoger la gracia que nos viene dada por Dios y de hacernos nosotros mismos don para los demás”, indica el Papa Francisco en su mensaje a los participantes en el III Congreso Latinoamericano “Vulnerabilidad y…

Leer más Leer más

El Papa: “Llevo todos los días en el corazón con dolor el sufrimiento de las poblaciones en Palestina e Israel. ¡Basta, por favor! ¡Deténganse!”

El Papa: “Llevo todos los días en el corazón con dolor el sufrimiento de las poblaciones en Palestina e Israel. ¡Basta, por favor! ¡Deténganse!”

(Ciudad del Vaticano, 4 Mar. 2024). “Llevo todos los días en el corazón, con dolor, el sufrimiento de las poblaciones en Palestina e Israel, debida a las hostilidades en curso. Los miles de muertos, de heridos, de desplazados, las imágenes de destrucción causan dolor, y esto con consecuencias tremendas en los pequeños y los indefensos, que ven comprometido su futuro”, dijo el Papa Francisco ayer después de rezar el Angelus con los fieles y peregrinos presentes en la Plaza de…

Leer más Leer más

Mensaje del Papa Francisco para la primera Jornada Mundial de los Niños: “Niñas y niños son la alegría de sus padres y de sus familias y también la alegría de la humanidad y de la Iglesia”

Mensaje del Papa Francisco para la primera Jornada Mundial de los Niños: “Niñas y niños son la alegría de sus padres y de sus familias y también la alegría de la humanidad y de la Iglesia”

(Ciudad del Vaticano, 2 Mar. 2024). “Todos ustedes, niñas y niños, que son la alegría de sus padres y de sus familias, son también la alegría de la humanidad y de la Iglesia”, resalta el Papa Francisco en su Mensaje para la primera Jornada Mundial de los Niños, cuyo texto publicamos a continuación: Queridas niñas y queridos niños: Se acerca su primera Jornada Mundial, que será en Roma los días 25 y 26 del próximo mes de mayo. Por eso…

Leer más Leer más

El Papa: “Hoy el peligro más feo es la ideología de género que anula las diferencias”

El Papa: “Hoy el peligro más feo es la ideología de género que anula las diferencias”

(Ciudad del Vaticano, 1 Mar. 2024). “Hoy el peligro más feo es la ideología de género, que anula las diferencias”, señaló el Papa Francisco esta mañana durante la audiencia a los participantes en la Conferencia Internacional “Hombre-Mujer Imagen de Dios. Por una antropología de las vocaciones”. “He pedido – agregó el Papa – hacer estudios sobre esta fea ideología de nuestro tiempo, que borra las diferencias y hace que todo sea igual; borrar la diferencia es borrar la humanidad. El…

Leer más Leer más