Navegando por
Autor: Alvaro Vargas Martino

El Papa: “No sé si estamos acostumbrados a hablar con el Espíritu Santo, hagamos la prueba y digámosle nuestras cosas para que él nos guíe”

El Papa: “No sé si estamos acostumbrados a hablar con el Espíritu Santo, hagamos la prueba y digámosle nuestras cosas para que él nos guíe”

(Ciudad del Vaticano, 16 Oct. 2024). “Hoy reflexionamos sobre la presencia y la acción del Espíritu Santo en la vida de la Iglesia. En los primeros siglos del cristianismo no hubo necesidad de formular explícitamente la fe en el Espíritu Santo. Fue la aparición de las herejías, en el siglo IV, lo que impulsó a la Iglesia a definir la divinidad del Espíritu Santo”, recordó el Papa Francisco durante la audiencia general de esta mañana. “Y aún hoy reafirmamos esa…

Leer más Leer más

El Papa: “La verdadera riqueza no son los bienes de este mundo. La verdadera riqueza es ser amados por Dios y aprender a amar como Él”

El Papa: “La verdadera riqueza no son los bienes de este mundo. La verdadera riqueza es ser amados por Dios y aprender a amar como Él”

(Ciudad del Vaticano, 13 Oct. 2024). “El Evangelio de la liturgia de hoy nos habla de un hombre rico que corre al encuentro de Jesús y le pregunta: «Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?». Jesús lo invita a dejar todo y a seguirlo, pero el hombre, entristecido, se va, porque -dice el texto- «era muy rico». Cuesta dejarlo todo”, observó el Papa Francisco este mediodía en su meditación previa al Angelus. “También nosotros llevamos en el…

Leer más Leer más

El Papa: “La unidad de los cristianos y la sinodalidad están conectadas. El mundo necesita un testimonio común”

El Papa: “La unidad de los cristianos y la sinodalidad están conectadas. El mundo necesita un testimonio común”

(Ciudad del Vaticano, 12 Oct. 2024). “En este día, en el que recordamos la apertura del Concilio Vaticano II, que marcó el ingreso oficial de la Iglesia católica en el movimiento ecuménico, estamos reunidos junto con los Delegados fraternos, con nuestros hermanos y hermanas de las otras Iglesias. Por este motivo hago mías las palabras que san Juan XXIII dirigió a los observadores en la apertura del Concilio: ‘vuestra apreciada presencia aquí, la emoción que embarga mi corazón de sacerdote…

Leer más Leer más

El Papa: “La unidad de la Iglesia se consigue cuando nos esforzamos por poner en el centro a Dios y no a nosotros mismos”

El Papa: “La unidad de la Iglesia se consigue cuando nos esforzamos por poner en el centro a Dios y no a nosotros mismos”

(Ciudad del Vaticano, 9 Oct. 2024). “El Espíritu Santo no obra la unidad de la Iglesia desde el exterior, no se limita a ordenarnos que estemos unidos. Él mismo es el «vínculo de la unidad». Él es quien realiza la unidad en la Iglesia”, recalcó el Papa Francisco durante la audiencia general de esta mañana, en la que retomó el itinerario de catequesis sobre el Espíritu Santo y la Iglesia. “La unidad de la Iglesia es la unidad entre las…

Leer más Leer más

El Papa: “Pido un alto el fuego inmediato en todos los frentes. Todas las naciones tienen el derecho de existir en paz y sus territorios no deben ser atacados o invadidos”

El Papa: “Pido un alto el fuego inmediato en todos los frentes. Todas las naciones tienen el derecho de existir en paz y sus territorios no deben ser atacados o invadidos”

(Ciudad del Vaticano, 6 Oct. 2024). “Mañana habrá pasado un año del ataque terrorista contra la población en Israel, a la que renuevo mi cercanía”, recordó el Papa Francisco este mediodía después de rezar el Angelus con los fieles y peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro. “No olvidemos que todavía hay muchos rehenes en Gaza, para los que pido la inmediata liberación. Desde aquel día, Oriente medio se ha sumido en un sufrimiento cada vez más grave, con…

Leer más Leer más

El Papa: “El matrimonio debe durar no ‘hasta que no funcione’ sino para siempre. Y para los esposos es esencial estar abiertos al don de la vida”

El Papa: “El matrimonio debe durar no ‘hasta que no funcione’ sino para siempre. Y para los esposos es esencial estar abiertos al don de la vida”

(Ciudad del Vaticano, 6 Oct. 2024). “Hoy en el Evangelio de la liturgia, Jesús nos habla del amor conyugal. Como otras veces, algunos fariseos le hacen una pregunta provocadora sobre un tema controvertido: el repudio de la mujer por parte del marido. Quisieran arrastrarlo en una polémica, pero Él no lo permite, es más, aprovecha la ocasión para llamar su atención sobre un discurso más importante: el valor del amor entre hombre y mujer”, resaltó el Papa Francisco este mediodía…

Leer más Leer más

El Papa en la apertura del Sínodo: “Reemprendamos este camino con la mirada puesta en el mundo para anunciar la alegría del Evangelio especialmente en esta hora dramática de la historia”

El Papa en la apertura del Sínodo: “Reemprendamos este camino con la mirada puesta en el mundo para anunciar la alegría del Evangelio especialmente en esta hora dramática de la historia”

(Ciudad del Vaticano, 2 Oct. 2024). “Un camino es ciertamente el de acercarse con respeto y atención, en la oración y a la luz de la Palabra de Dios, a todas las aportaciones recopiladas a lo largo de estos tres años de trabajo, de mutuo intercambio, de debates y de paciente esfuerzo de purificación de la mente y del corazón”, indicó el Papa Francisco en su homilía durante la Santa Misa que presidió esta mañana en la Plaza de San…

Leer más Leer más

El Papa reitera: “En la Iglesia no hay lugar para los abusos”

El Papa reitera: “En la Iglesia no hay lugar para los abusos”

(Ciudad del Vaticano, 30 Sep. 2024). “«Si alguien llegara a escandalizar a uno de estos pequeños que tienen fe, sería preferible para él que le ataran al cuello una piedra de moler y lo arrojaran al mar». Con estas palabras, dirigidas a los discípulos, Jesús pone en guardia del peligro de escandalizar, es decir, de obstaculizar el camino y lastimar la vida de los ‘pequeños’. Es una admonición fuerte, una admonición severa, sobre la que debemos detenernos a reflexionar”, indicó…

Leer más Leer más

El Papa: “El corazón humano no siempre sabe preservar la memoria y periódicamente se extravía y vuelve a los trágicos caminos de la guerra”

El Papa: “El corazón humano no siempre sabe preservar la memoria y periódicamente se extravía y vuelve a los trágicos caminos de la guerra”

(Ciudad del Vaticano, 26 Sep. 2024). “Por desgracia, hay que constatar el resurgimiento,incluso en el continente europeo, de desavenencias y enemistades que, en lugar deresolverse sobre la base de la buena voluntad mutua, la negociación y la labor diplomática,desembocan en hostilidades abiertas, con su secuela de destrucción y muerte”, señaló el Papa Francisco esta mañana en su discurso durante el encuentro con las autoridades, lasociedad civil y el cuerpo diplomático en Luxemburgo, primera etapa de su 46º viajeapostólico internacional, en…

Leer más Leer más

El Papa: “La tecnología moderna tiene muchos recursos positivos pero también ofrece medios para dar oportunidades al diablo y muchos caen en su trampa”

El Papa: “La tecnología moderna tiene muchos recursos positivos pero también ofrece medios para dar oportunidades al diablo y muchos caen en su trampa”

(Ciudad del Vaticano, 25 Sep. 2024). “Hoy asistimos a un extraño fenómeno relacionadocon el diablo. En un cierto nivel cultural, se cree que sencillamente no existe. Sería unsímbolo del inconsciente colectivo, o de la alienación; en definitiva, una metáfora”, observóel Papa Francisco durante la audiencia general de esta mañana. “Pero ‘el mayor ardid del diablo es hacer creer que no existe’, como escribió alguien. Esastuto: nos hace creer que no existe y así lo domina todo. Es astuto. Sin embargo,…

Leer más Leer más