Navegando por
Autor: Alvaro Vargas Martino

El Papa: “Estamos llamados a esperar el cumplimiento de las promesas de Dios”

El Papa: “Estamos llamados a esperar el cumplimiento de las promesas de Dios”

(Ciudad del Vaticano, 5 Feb. 2025). “En nuestra catequesis de hoy contemplamos el misterio de la Visitación. En la visita de María a Isabel, como dice el canto de Zacarías, se cumplen las antiguas profecías: Dios, es decir, Jesús, en el vientre de su madre, visita y redime a su pueblo”, explicó el Papa Francisco durante la audiencia general de esta mañana. “Del encuentro entre esas dos mujeres que comparten la fe, la alegría y la esperanza, brota un himno…

Leer más Leer más

El Papa: “La vida de millones de niños está marcada por la pobreza, la guerra, la privación escolar, la injusticia y la explotación. Construir un mundo mejor para los niños”

El Papa: “La vida de millones de niños está marcada por la pobreza, la guerra, la privación escolar, la injusticia y la explotación. Construir un mundo mejor para los niños”

(Ciudad del Vaticano, 4 Feb. 2025). “Hoy la vida de millones de niños está marcada por la pobreza, la guerra, la privación escolar, la injusticia y la explotación”, denunció este lunes el Papa Francisco en su discurso a los líderes mundiales participantes en la Cumbre sobre los Derechos del Niño, titulada “Amémoslos y Protejámoslos”. “Los niños y adolescentes de los países más pobres, o los desgarrados por trágicos conflictos, se ven obligados a enfrentarse a terribles pruebas. Ni siquiera el mundo más…

Leer más Leer más

El Papa: “El amor es el criterio que Jesús revela para juzgar la historia y la vida de cada uno. El que ama vive, el que odia muere”

El Papa: “El amor es el criterio que Jesús revela para juzgar la historia y la vida de cada uno. El que ama vive, el que odia muere”

(Ciudad del Vaticano, 2 Feb. 2025). “Hoy el Evangelio de la liturgia nos narra cómo María y José llevan al niño Jesús al Templo de Jerusalén. Según la Ley, lo presentan en la morada de Dios, como recuerdo de que la vida viene del Señor. Y mientras la Sagrada Familia hace lo que siempre se había hecho en el pueblo de Israel, de generación en generación, sucede algo que nunca antes había ocurrido”, resaltó el Papa Francisco este mediodía en…

Leer más Leer más

El Papa: “Un yo demasiado seguro y orgulloso nos impide reconocer a Jesús Resucitado”

El Papa: “Un yo demasiado seguro y orgulloso nos impide reconocer a Jesús Resucitado”

(Ciudad del Vaticano, 1 Feb. 2025). “El Jubileo es un nuevo inicio para las personas y para la Tierra; es un tiempo donde todo es replanteado dentro del sueño de Dios. Y sabemos que la palabra ‘conversión’ indica un cambio de dirección. Finalmente, todo se puede ver desde otra perspectiva y así también nuestros pasos se encaminan hacia nuevas metas”, explicó el Papa Francisco esta mañana durante la audiencia jubilar. “Así surge la esperanza que jamás desilusiona. La Biblia relata esto…

Leer más Leer más

El Papa: “No hablar con ‘palabras al viento’ sino con hechos concretos. Escuchar más de lo que hablamos”

El Papa: “No hablar con ‘palabras al viento’ sino con hechos concretos. Escuchar más de lo que hablamos”

(Ciudad del Vaticano, 29 Ene. 2025). “Hoy seguiremos contemplando a Jesús en el misterio de sus orígenes, narrado por los Evangelios de la infancia. Mientras que Lucas nos lo muestra desde la perspectiva de la madre, la Virgen María, Mateo, en cambio, se sitúa en la perspectiva de José, el hombre que asume la paternidad legal de Jesús, injertándolo en el tronco de Jesé y vinculándolo a la promesa hecha a David. Jesús, en efecto, es la esperanza de Israel…

Leer más Leer más

El Papa: “Guerras, injusticias, dolor y muerte no tendrán la última palabra”

El Papa: “Guerras, injusticias, dolor y muerte no tendrán la última palabra”

(Ciudad del Vaticano, 26 Ene. 2025). “La Palabra de Dios siempre nos sorprende, siempre nos renueva, entra en el corazón y nos renueva siempre. Y con esta actitud de fe gozosa estamos invitados a acoger la antigua profecía como proveniente del Corazón de Cristo, deteniéndonos en las cinco acciones que caracterizan la misión del Mesías: una misión única y universal; única, porque Él, sólo Él, la puede realizar; universal, porque quiere incluir a todos”, resaltó el Papa Francisco en su homilía durante…

Leer más Leer más

El Papa: “Acoger y custodiar la Palabra divina para que transforme nuestros corazones en tabernáculos de su presencia, en hogares acogedores donde pueda crecer la esperanza”

El Papa: “Acoger y custodiar la Palabra divina para que transforme nuestros corazones en tabernáculos de su presencia, en hogares acogedores donde pueda crecer la esperanza”

(Ciudad del Vaticano, 22 Ene. 2025). “Hoy retomamos la catequesis del ciclo jubilar sobre Jesucristo nuestra esperanza. Al comienzo de su Evangelio, Lucas muestra los efectos de la potencia transformadora de la Palabra de Dios que llega no sólo a los atrios del Templo, sino también a la pobre casa de una joven, María, que, comprometida con José, todavía vive con su propia familia. Después de Jerusalén, el mensajero de los grandes anuncios divinos, Gabriel, que en su nombre celebra…

Leer más Leer más

El Papa: “¡Dios no es tacaño! A nuestras faltas el Señor responde con su sobreabundancia”

El Papa: “¡Dios no es tacaño! A nuestras faltas el Señor responde con su sobreabundancia”

(Ciudad del Vaticano, 19 Ene. 2025). “El Evangelio de la liturgia de hoy nos habla del primer signo de Jesús, cuando convierte el agua en vino durante unas bodas en Caná de Galilea. Se trata de un relato que anticipa y sintetiza toda la misión de Jesús: el día de la venida del Mesías -así lo dijeron los profetas- el Señor preparará «un banquete de vinos excelentes» y «las montañas destilarán el vino nuevo»; Jesús es el Esposo que trae…

Leer más Leer más

El Papa: “En nuestras sociedades los niños sufren numerosas formas de abusos y malos tratos. El maltrato infantil es un crimen”

El Papa: “En nuestras sociedades los niños sufren numerosas formas de abusos y malos tratos. El maltrato infantil es un crimen”

(Ciudad del Vaticano, 15 Ene. 2025). “La semana pasada nos detuvimos en cómo, en su misión, Jesús habló repetidamente de la importancia de proteger, acoger y amar a los más pequeños. Sin embargo, aún hoy, en el mundo, cientos de millones de menores se ven obligados a trabajar, a pesar de no tener la edad mínima para someterse a las obligaciones de la edad adulta, y muchos de ellos están expuestos a trabajos especialmente peligrosos. Por no hablar de los…

Leer más Leer más

El Papa: “Celebrar el bautismo como un nuevo cumpleaños”

El Papa: “Celebrar el bautismo como un nuevo cumpleaños”

(Ciudad del Vaticano, 12 Ene. 2025). “La fiesta del Bautismo de Jesús, que hoy celebramos, nos hace pensar en muchas cosas, también en nuestro bautismo. Jesús se une a su pueblo, que va a recibir el bautismo para el perdón de los pecados. Me gusta recordar las palabras de un himno de la liturgia de hoy: Jesús va para que Juan lo bautice ‘con el alma desnuda y los pies desnudos’”, dijo el Papa Francisco este mediodía en su meditación…

Leer más Leer más