El Papa: “Los cambios a veces nos asustan. En Jesús encontramos la esperanza para afrontar los cambios de nuestra vida y renacer”

El Papa: “Los cambios a veces nos asustan. En Jesús encontramos la esperanza para afrontar los cambios de nuestra vida y renacer”

(Ciudad del Vaticano, 19 Mar. 2025). “Con esta catequesis comenzamos a contemplar algunos encuentros narrados en los Evangelios, para comprender la forma en que Jesús da esperanza. De hecho, hay encuentros que iluminan la vida y traen esperanza. Puede suceder, por ejemplo, que alguien nos ayude a ver desde una perspectiva diferente una dificultad o un problema que estamos viviendo; o puede suceder que alguien simplemente nos regale una palabra que no nos haga sentir solos en el dolor que estamos atravesando. A veces también puede haber encuentros silenciosos, en los que no se dice nada, y sin embargo esos momentos nos ayudan a retomar el camino. El primer encuentro en el que me gustaría detenerme es el de Jesús con Nicodemo”, se lee en el texto de la catequesis preparada por el Papa Francisco para la audiencia general de este miércoles.

“Empiezo por este episodio porque Nicodemo es un hombre que, con su historia, demuestra que es posible salir de la oscuridad y encontrar la valentía para seguir a Cristo”, explica el Papa, quien observa que “si no aceptamos cambiar, si nos encerramos en nuestra rigidez, en nuestras costumbres o en nuestras formas de pensar, corremos el riesgo de morir”, y subraya que “la vida radica en la capacidad de cambiar para encontrar una nueva forma de amar”.

“De hecho, Jesús habla a Nicodemo de un nuevo nacimiento, que no solo es posible, sino incluso necesario en algunos momentos de nuestro camino”, resalta Francisco, quien recalca que “si dejamos que el Espíritu Santo genere en nosotros una nueva vida, volveremos a nacer”, y “recuperaremos esa vida que quizás se estaba apagando en nosotros”.

“Los cambios a veces nos asustan. Por un lado, nos atraen, a veces los deseamos, pero por otro preferiríamos quedarnos en nuestras comodidades. Por eso el Espíritu nos anima a afrontar estos miedos. Jesús le recuerda a Nicodemo – que es un maestro en Israel – que también los israelitas tuvieron miedo mientras caminaban por el desierto. Y se fijaron tanto en sus preocupaciones que en un momento dado esos miedos tomaron la forma de serpientes venenosas. Para ser liberados, debían mirar la serpiente de bronce que Moisés había colocado en una vara, es decir, debían levantar la vista y estar frente al objeto que representaba sus miedos. Solo mirando de frente a lo que nos da miedo, podemos empezar a ser liberados. Nicodemo, como todos nosotros, podrá mirar al Crucificado, Aquel que venció la muerte, la raíz de todos nuestros miedos. Levantemos también nosotros la mirada hacia Aquel a quien traspasaron, dejemos que Jesús también se encuentre con nosotros. En Él encontramos la esperanza para afrontar los cambios de nuestra vida y renacer”, concluye el Papa.

Los comentarios están cerrados.