Navegando por
Mes: enero 2025

El Papa: “Con el Jubileo se comienza una nueva vida. El Jubileo nos invita a volver a comenzar”

El Papa: “Con el Jubileo se comienza una nueva vida. El Jubileo nos invita a volver a comenzar”

(Ciudad del Vaticano, 11 Ene. 2025). “Muchos de ustedes se encuentran aquí, en Roma, como ‘peregrinos de esperanza’. Esta mañana iniciamos las audiencias jubilares del sábado, que idealmente pretenden acoger y abrazar a todos aquellos que de tantas partes del mundo vienen a buscar un nuevo comienzo. El Jubileo, de hecho, es un nuevo comenzar, la posibilidad para todos de volver a partir desde Dios. Con el Jubileo se comienza una nueva vida, una nueva etapa. En estos sábados quisiera…

Leer más Leer más

El Papa: “Frente a la amenaza de una guerra mundial, favorecer el diálogo, romper las cadenas de odio y venganza y desactivar las bombas del egoísmo, el orgullo y la soberbia”

El Papa: “Frente a la amenaza de una guerra mundial, favorecer el diálogo, romper las cadenas de odio y venganza y desactivar las bombas del egoísmo, el orgullo y la soberbia”

(Ciudad del Vaticano, 9 Ene. 2025). “Lamentablemente, empezamos este año mientras el mundo se encuentra azotado por numerosos conflictos, pequeños y grandes, más o menos conocidos, y también por la persistencia de execrables actos de terror”, señaló el Papa Francisco en su discurso a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, a quienes recibió esta mañana en audiencia con ocasión de la tradicional presentación de las felicitaciones de Año Nuevo. “Vemos asimismo que en numerosos países hay…

Leer más Leer más

El Papa: “Cuántos niños mueren a causa del hambre, las catástrofes, las enfermedades y las guerras. No permitir nunca que los niños sean maltratados, heridos o abandonados”

El Papa: “Cuántos niños mueren a causa del hambre, las catástrofes, las enfermedades y las guerras. No permitir nunca que los niños sean maltratados, heridos o abandonados”

(Ciudad del Vaticano, 8 Ene. 2025). “Deseo dedicar las dos primeras catequesis de este año a reflexionar sobre los niños. La Sagrada Escritura nos dice que los hijos son un don de Dios, pero también describe situaciones en que los niños no han sido amados ni respetados, llegando incluso a ser perseguidos y martirizados. Esta es una triste realidad que se sigue repitiendo hasta el día de hoy”, señaló el Papa Francisco durante la audiencia general de esta mañana. “Pensemos cuántos niños…

Leer más Leer más

El Papa: “Dios no se revela a círculos exclusivos o a unos pocos privilegiados. Dios busca a todos siempre”

El Papa: “Dios no se revela a círculos exclusivos o a unos pocos privilegiados. Dios busca a todos siempre”

(Ciudad del Vaticano, 6 Ene. 2025). “Los Magos testimonian que se pusieron en camino, lo que cambió sus vidas, porque vieron en el cielo una nueva luz. Quisiera que reflexionáramos sobre esta imagen, mientras celebramos la Epifanía del Señor en el Jubileo de la esperanza; y me gustaría subrayar tres características de la estrella de la que nos habla el evangelista san Mateo: es luminosa, es visible para todos e indica un camino”, dijo el Papa Francisco en su homilía…

Leer más Leer más

El Papa: “Abrir una ventana de luz en nuestros ambientes y relaciones”

El Papa: “Abrir una ventana de luz en nuestros ambientes y relaciones”

(Ciudad del Vaticano, 5 Ene. 2025). “Hoy el Evangelio, hablándonos de Jesús, Verbo hecho carne, nos dice que «la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron». Es decir, nos recuerda lo poderoso que es el amor de Dios, que no se deja vencer por nada, y que, más allá de obstáculos y rechazos, continúa resplandeciendo e iluminando nuestro camino”, explicó el Papa Francisco este mediodía en su meditación previa al Angelus. “Lo vemos en la Navidad,…

Leer más Leer más

El Papa: “250 millones de niños carecen de instrucción a causa de guerras, migraciones y pobreza. Respetar su derecho a la educación para construir un mundo más humano”

El Papa: “250 millones de niños carecen de instrucción a causa de guerras, migraciones y pobreza. Respetar su derecho a la educación para construir un mundo más humano”

(Ciudad del Vaticano, 2 Ene. 2025). “Hoy se vive una ‘catástrofe educativa’. Y no es exageración. A causa de las guerras, las migraciones y la pobreza, unos 250 millones de niños y niñas carecen de instrucción. Todos los niños y los jóvenes tienen derecho a ir a la escuela, sin importar su situación migratoria. La educación es una esperanza para todos: puede salvar a los migrantes, a los refugiados, de la discriminación, de las redes de delincuencia y de la…

Leer más Leer más

El Papa: “Promover el respeto de la dignidad de la vida humana para que toda persona pueda amar la propia vida y mirar al futuro con esperanza”

El Papa: “Promover el respeto de la dignidad de la vida humana para que toda persona pueda amar la propia vida y mirar al futuro con esperanza”

(Ciudad del Vaticano, 1 Ene. 2025). “Al comienzo de un nuevo año que el Señor nos concede, es hermoso poder elevar la mirada de nuestro corazón a María. Ella, siendo Madre, nos evoca la relación con el Hijo; nos remite a Jesús, nos habla de Jesús, nos orienta hacia Jesús. De ese modo, la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios, nos introduce nuevamente en el misterio de la Navidad. Dios se hizo uno de nosotros en el vientre de…

Leer más Leer más