Navegando por
Mes: enero 2025

El Papa: “No hablar con ‘palabras al viento’ sino con hechos concretos. Escuchar más de lo que hablamos”

El Papa: “No hablar con ‘palabras al viento’ sino con hechos concretos. Escuchar más de lo que hablamos”

(Ciudad del Vaticano, 29 Ene. 2025). “Hoy seguiremos contemplando a Jesús en el misterio de sus orígenes, narrado por los Evangelios de la infancia. Mientras que Lucas nos lo muestra desde la perspectiva de la madre, la Virgen María, Mateo, en cambio, se sitúa en la perspectiva de José, el hombre que asume la paternidad legal de Jesús, injertándolo en el tronco de Jesé y vinculándolo a la promesa hecha a David. Jesús, en efecto, es la esperanza de Israel…

Leer más Leer más

El Papa: “Erradicar la lacra del antisemitismo y cualquier forma de discriminación y de persecución religiosa”

El Papa: “Erradicar la lacra del antisemitismo y cualquier forma de discriminación y de persecución religiosa”

(Ciudad del Vaticano, 27 Ene. 2025). “Han pasado ochenta años desde la liberación del campo de concentración de Auschwitz. El horror del exterminio de millones de personas hebreas y de otras fes que tuvo lugar en aquellos años no se puede olvidar ni negar”, recalcó el Papa Francisco este domingo después del Angelus, recordando que hoy se celebra la Jornada Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto. “Renuevo mi llamamiento para que todos colaboren a erradicar la…

Leer más Leer más

El Papa: “Guerras, injusticias, dolor y muerte no tendrán la última palabra”

El Papa: “Guerras, injusticias, dolor y muerte no tendrán la última palabra”

(Ciudad del Vaticano, 26 Ene. 2025). “La Palabra de Dios siempre nos sorprende, siempre nos renueva, entra en el corazón y nos renueva siempre. Y con esta actitud de fe gozosa estamos invitados a acoger la antigua profecía como proveniente del Corazón de Cristo, deteniéndonos en las cinco acciones que caracterizan la misión del Mesías: una misión única y universal; única, porque Él, sólo Él, la puede realizar; universal, porque quiere incluir a todos”, resaltó el Papa Francisco en su homilía durante…

Leer más Leer más

El Papa a los comunicadores: “Ser testigos y promotores de una comunicación no hostil que construya puentes y atraviese los muros visibles e invisibles de nuestro tiempo”

El Papa a los comunicadores: “Ser testigos y promotores de una comunicación no hostil que construya puentes y atraviese los muros visibles e invisibles de nuestro tiempo”

(Ciudad del Vaticano, 24 Ene. 2025). “Ser testigos y promotores de una comunicación no hostil, que difunda una cultura del cuidado, que construya puentes y atraviese los muros visibles e invisibles de nuestro tiempo. Contar historias llenas de esperanza, teniendo en cuenta nuestro destino común y escribiendo juntos la historia de nuestro futuro”, exhorta el Papa Francisco en su Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2025, que fue publicado hoy y cuyo texto publicamos a continuación: Compartan…

Leer más Leer más

El Papa: “Acoger y custodiar la Palabra divina para que transforme nuestros corazones en tabernáculos de su presencia, en hogares acogedores donde pueda crecer la esperanza”

El Papa: “Acoger y custodiar la Palabra divina para que transforme nuestros corazones en tabernáculos de su presencia, en hogares acogedores donde pueda crecer la esperanza”

(Ciudad del Vaticano, 22 Ene. 2025). “Hoy retomamos la catequesis del ciclo jubilar sobre Jesucristo nuestra esperanza. Al comienzo de su Evangelio, Lucas muestra los efectos de la potencia transformadora de la Palabra de Dios que llega no sólo a los atrios del Templo, sino también a la pobre casa de una joven, María, que, comprometida con José, todavía vive con su propia familia. Después de Jerusalén, el mensajero de los grandes anuncios divinos, Gabriel, que en su nombre celebra…

Leer más Leer más

El Papa a Trump: “Que el pueblo estadounidense prospere y se esfuerce por construir una sociedad más justa, en la que no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión”

El Papa a Trump: “Que el pueblo estadounidense prospere y se esfuerce por construir una sociedad más justa, en la que no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión”

(Ciudad del Vaticano, 21 Ene. 2025). “Con motivo de su toma de posesión como cuadragésimo séptimo presidente de los Estados Unidos de América, le transmito un cordial saludo y la seguridad de mis oraciones para que Dios Todopoderoso le conceda sabiduría, fortaleza y protección en el ejercicio de su alto cargo”, le escribió el Papa Francisco al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con motivo de su toma de posesión. “Inspirado por los ideales de la Nación, tierra de…

Leer más Leer más

El Papa: “Israelíes y palestinos necesitan señales claras de esperanza. Alcanzar la solución adecuada para los dos Estados. Sí al diálogo, sí a la reconciliación, sí a la paz”

El Papa: “Israelíes y palestinos necesitan señales claras de esperanza. Alcanzar la solución adecuada para los dos Estados. Sí al diálogo, sí a la reconciliación, sí a la paz”

(Ciudad del Vaticano, 20 Ene. 2025). “Expreso mi gratitud a todos los mediadores. Es un hermoso trabajo mediar para que se logre la paz. ¡Gracias a los mediadores! Y también doy las gracias a todas las partes que han intervenido en este importante resultado. Espero que lo acordado sea respetado inmediatamente por las partes y que todos los rehenes puedan finalmente regresar a casa y volver a abrazar a sus seres queridos. Rezo mucho por ellos y por sus familias….

Leer más Leer más

El Papa: “¡Dios no es tacaño! A nuestras faltas el Señor responde con su sobreabundancia”

El Papa: “¡Dios no es tacaño! A nuestras faltas el Señor responde con su sobreabundancia”

(Ciudad del Vaticano, 19 Ene. 2025). “El Evangelio de la liturgia de hoy nos habla del primer signo de Jesús, cuando convierte el agua en vino durante unas bodas en Caná de Galilea. Se trata de un relato que anticipa y sintetiza toda la misión de Jesús: el día de la venida del Mesías -así lo dijeron los profetas- el Señor preparará «un banquete de vinos excelentes» y «las montañas destilarán el vino nuevo»; Jesús es el Esposo que trae…

Leer más Leer más

El Papa: “En nuestras sociedades los niños sufren numerosas formas de abusos y malos tratos. El maltrato infantil es un crimen”

El Papa: “En nuestras sociedades los niños sufren numerosas formas de abusos y malos tratos. El maltrato infantil es un crimen”

(Ciudad del Vaticano, 15 Ene. 2025). “La semana pasada nos detuvimos en cómo, en su misión, Jesús habló repetidamente de la importancia de proteger, acoger y amar a los más pequeños. Sin embargo, aún hoy, en el mundo, cientos de millones de menores se ven obligados a trabajar, a pesar de no tener la edad mínima para someterse a las obligaciones de la edad adulta, y muchos de ellos están expuestos a trabajos especialmente peligrosos. Por no hablar de los…

Leer más Leer más

El Papa: “Celebrar el bautismo como un nuevo cumpleaños”

El Papa: “Celebrar el bautismo como un nuevo cumpleaños”

(Ciudad del Vaticano, 12 Ene. 2025). “La fiesta del Bautismo de Jesús, que hoy celebramos, nos hace pensar en muchas cosas, también en nuestro bautismo. Jesús se une a su pueblo, que va a recibir el bautismo para el perdón de los pecados. Me gusta recordar las palabras de un himno de la liturgia de hoy: Jesús va para que Juan lo bautice ‘con el alma desnuda y los pies desnudos’”, dijo el Papa Francisco este mediodía en su meditación…

Leer más Leer más